Diputada de Recrear presentó un proyecto para casos que involucren a la administración pública.
La diputada nacional por Recrear Nora Ginzburg propuso mediante un proyecto de ley que las acciones penales iniciadas dentro del plazo legal no prescriban cuando se traten de hechos de corrupción vinculados a la administración pública.
En su propuesta de modificación al Código Penal, la legisladora destacó la necesidad de que la imprescriptibilidad sea efectiva en los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, entre otras figuras.
En sus fundamentos, Ginzburg afirmó que el proyecto tiene la necesidad de implementar mecanismos legales que den respuesta eficaz a la lucha contra la corrupción, por la complejidad característica de esos delitos, su dificultad probatoria y la grave amenaza que representan a la estabilidad y seguridad de la sociedad.
"Es requisito ineludible que la acción penal en cuestión haya sido promovida dentro del plazo legal, para evitar las cazas de brujas", advirtió la diputada.
Ginzburg que destacó la amenaza que representan estos delitos para las instituciones como también para el desarrollo, resaltó que según el informe de Transparencia Internacional, Argentina aparece como uno de los países con mayores índices de corrupción en América Latina, ocupando el lugar 105 de la tabla de posiciones, sobre un total de 180 países relevados.
"La grave situación de Argentina en relación a los delitos de corrupción de acuerdo a los standars internacionales y el ejemplo de otros países que ya han establecido la imprescriptibilidad para este tipo de delitos, nos llevan a afirmar que hay razones más que suficientes, de tipo jurídico, institucional y social para impulsar esta propuesta legislativa", concluyó la diputada.
El proyecto, de autoría de Ginzburg, fue acompañado por los diputados Obliglio, Amenta y Gribaudo.