“El crecimiento para unos pocos será desterrado”, dijo el gobernador Juan Manuel Urtubey ante la Asamblea Legislativa.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, dijo que el crecimiento para unos pocos “será desterrado” de la provincia y aseguró su rol es “evitar que la creciente concentración económica siga profundizando los problemas de los salteños, fundamentalmente de los que menos tienen”.
El mandatario provincial habló ante la Asamblea Legislativa, en la apertura del 110 período ordinario de sesiones, y consideró que “una Salta mejor es posible en cada rincón de nuestra provincia”.
“Estamos al alba de un largo día. Sin embargo, en algunos aspectos la provincia ha recuperado algo y ha concretado anhelos por los que nuestra comunidad luchó durante décadas”, expresó el mandatario, y agregó: “Hemos inaugurado una nueva dinámica de relación entre Salta, la Nación y el resto de las provincias”.
Para Urtubey, este nuevo vínculo federal “le ha permitido a la provincia vivir un proceso de fortalecimiento y cambio”.
“Queremos volver a ser la tierra de las oportunidades” y “que Salta la linda sea también Salta la justa”, expresó, para luego aseverar que “deseamos fervientemente construir una Salta que sea parte activa de una Argentina que se ha puesto de pie”.
El gobernador de Salta brindó su primer informe anual del Estado General de la Provincia, establecido en la Constitución de Salta, y precisó que "hemos redefinido un activo rol para el estado, con presencia protagónica en la educación, en la salud y en las políticas sociales".
Durante la Asamblea Legislativa, presidida por el vicegobernador Andrés Zottos, habló de las inundaciones registradas en los primeros meses del año, la asistencia a los afectados, y las obras hídricas y viales que comenzarán en breve para "evitar nuevas catástrofes".
Por otro lado, anticipó que repetirá la experiencia "histórica del Gobierno nacional", cuando canceló la deuda con el Fondo Monetario Internacional, recuperando así "nuestra soberanía política e independencia económica".
“Hoy anuncio a los salteños que estamos decididos a liberarnos de las cadenas a las que nos ataron aquellos que, siguiendo los dictados del consenso de Washington, sometieron los beneficios de nuestros recursos naturales al pago de la deuda pública”, afirmó.
De esta manera, Urtubey se refirió a los bonos de deuda que por 234 millones de dólares se emitieron con garantía de regalías hidrocarburíferas, y aseguró que devolverá "a los salteños los beneficios de nuestros recursos hidrocarburíferos, honrando los compromisos asumidos en el marco de la responsabilidad".
Habló de la adhesión a la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal, la implementación del Programa de Responsabilidad Fiscal para Municipios y de la amortización de la deuda provincial, y aseguró que su gestión ya realizó "la mayor adecuación salarial de los últimos tiempos a los estatales".
"Queremos un Estado inteligente que sea capaz de dar respuesta a los ciudadanos con rapidez y eficiencia", expresó, al tiempo que se refirió a la reformulación de las estructuras ministeriales y a la creación de las carteras de Trabajo y Turismo.
Asimismo, adelantó que "no habrá reforma del Estado sin una verdadera reforma política, que transparente y legitime la relación de los ciudadanos con la política y sus dirigentes", y anunció el próximo envío a la Legislatura del proyecto de creación del Consejo Económico y Social.
Urtubey se refirió también al trabajo para la promoción y el reconocimiento de los derechos de nuestros pueblos originarios, y apuntó que aspira a que Salta "sea un ejemplo de aplicación de la nueva Ley Nacional de Educación".
En tanto, comentó que se trabaja en la realización de un censo social focalizado, para terminar con los bolsones y convertirlos en una tarjeta destinada a adquirir alimentos en los comercios, y señaló que encara una "revolución en salud, implementando un modelo sanitario de atención primaria preventiva y activa".
Recordó la reciente incorporación de 500 agentes policiales, habló de reformas judiciales y del sistema de seguridad, de la renegociación de los contratos de servicios públicos, la inversión en obras para el desarrollo armónico de la provincia y la construcción de 3.000 unidades habitacionales para 2008.