El ex senador nacional manifestó que “pese a no tener ni un centímetro cuadrado de soja ni la pata de una vaca, las retenciones matan la gallina de los huevos de oro”.
En el marco del conflicto con el campo por las retenciones, el senador mandato cumplido Rodolfo Terragno manifestó que “no son progresistas. Afectan al grande, al mediano y al pequeño. Perjudican a las provincias. Son una variante de la tablita o de la convertibilidad”.
El ex senador radical señaló que “el que produce y exporta sus productos, paga retenciones; el que especula financieramente y exporta intereses, no paga retenciones”.
Terragno afirmó que un “estado de bienestar” se construye con un sistema tributario equilibrado, no con una red de “peajes” como la que ha establecido el Estado para cobrar (por IVA, impuesto al cheque o retenciones) exactamente lo mismo a ricos y pobres. “Las compensaciones no compensan”, concluyó.
En declaraciones a Radio Continental, Terragno recordó que se manifestó en contra de las retenciones en 2002, cuando gobernaba Eduardo Duhalde y su propio partido, la Unión Cívica Radical, estaba de acuerdo.
En 2004, junto con otro radical, el senador por La Pampa Juan Carlos Marino, presentó un proyecto para la eliminación gradual de las retenciones, que no fue acompañado por el resto de la Cámara de Senadores.