El presidente provisional del Senado volvió a presentar un proyecto de ley que reemplazaría al eliminado Servicio Militar Obligatorio.
Uno de los cientos de proyectos representados luego de perder estado parlamentario pertenece al presidente provisional del Senado José Pampuro, quien vuelve a la trinchera con su iniciativa de crear el Servicio Cívico Voluntario en el marco de las políticas sociales y de defensa de la Nación para la contención e inclusión social de los jóvenes que cumplan con los requisitos de admisibilidad que este régimen define.
El proyecto del senador bonaerense señala como objetivos generales: Otorgar un espacio de contención a jóvenes en situación de riesgo; favorecer la convivencia social desarrollando oportunidades de inserción educativa y laboral en base a valores cívicos; contribuir a una formación integral del individuo que permita un mayor compromiso social, dando oportunidad a todos de ser corresponsables del crecimiento social y cultural de la Nación; favorecer a través de políticas activas la terminación del ciclo educativo básico y la capacitación en oficios para optimizar el acceso de los jóvenes al mercado laboral; otorgar a las Fuerzas Armadas la posibilidad de desarrollar un rol nuevo y activo en la vida social posibilitando el uso de sus capacidades instaladas ociosas, sin descuidar sus obligaciones primarias; y alentar conductas y programas solidarios y productivos.
Los requisitos de admisibilidad a este régimen son ser ciudadano argentino, nativo o por opción; de ambos sexos comprendidos entre los 15 y los 21 años de edad, acreditar habilitación médica preocupacional, la falta de antecedentes penales y manifestar la voluntad de adherir a un régimen de convivencia cívica cumplimentando los requisitos académicos y de capacitación laboral.
Por último, detalla que el Servicio Cívico Voluntario será cumplido en un período de un año calendario. La capacitación que se impartirá será elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación y comprenderán la formación teórico práctica en temas de defensa civil y capacitación en oficios que cada jurisdicción definirá en oportunidad de la suscripción del convenio pertinente, todo ello en niveles que permitan certificación.