El próximo miércoles se realizará un evento en la Legislatura porteña, del que tomarán parte legisladores, politólogos y representantes de ONGs. Detallamos todo el programa.
Con la consigna de “Una mejor política para una mejor ciudad”, se realizará el próximo miércoles 23 una jornada sobre la reforma política en la Legislatura porteña.
El evento tendrá lugar en el Salón Dorado a partir de las 9.45, y la apertura estará a cargo de la diputada del ARI Autónomo Liliana Parada, presidenta de la Comisión Especial de Políticas Públicas para la Ciudadanía Plena
Entre las 10 y las 11.30 se realizará la primera mesa, bajo la consigna “¿Qué significa reformar la política?”, y participarán Alan Clutterback, presidente Fundación Red de Acción Política; Mariano Tilli, politólogo, y Pablo Secchi, coordinador de Proyectos de Poder Ciudadano.
“Las ideas y la política”, será el tema convocante de la mesa siguiente, que incluirá a Marcos Novaro, representante del CONICET y la Universidad de Buenos Aires; Isidoro Cheresky, del Instituto Gino Germani y consultor del PNUD, y el senador nacional de la Coalición Cívica Samuel Cabanchik.
A partir de las 15 se analizará el sistema electoral y sistema de partidos, con una mesa a cargo de Ana María Mustapic, de la Universidad Torcuato Di Tella; Sebastián Mauro, del Instituto Gino Germani; Miguel de Luca, del CONICET, y el diputado nacional Emilio García Méndez (ARI-Autónomo).
De 17 a 19, la cuarta mesa estará dedicada a la política y los políticos. Tomarán parte de la misma el legislador porteño Martín Hourest (Buenos Aires para Todos); el diputado nacional socialista Roy Cortina; el legislador porteño Marcelo Godoy (PRO), presidente de la Comisión Asuntos Constitucionales; el diputado porteño Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires); la diputada porteña Diana Mafia (Coalición Cívica) y el legislador porteño Diego Kravetz (Frente para la Victoria).
Organizan el evento el bloque Igualdad Social, integrado por los diputados Martín Hourest y Liliana Parada, y auspician Poder Ciudadano y Ciudadanía + Democracia.