La Presidenta mantendrá una nueva reunión sobre las modificaciones a implementar en la norma, esta vez con sindicalistas.
Cristina Fernández de Kirchner, recibirá hoy a las 18, en Casa de Gobierno, a los representantes de la CGT y CTA a fin de recoger la visión del sector sobre una nueva Ley de Radiodifusión. De la reunión participarán también todos los sindicatos que nuclean a los trabajadores de los medios de comunicación.
Hugo Moyano (CGT), Julio Piumato (CGT), Hugo Yasky (CTA-CTERA), Daniel Das Neves (UTPBA), Francisco Plaini (Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Afines de la República Argentina), Norberto Gonzalo (Asocación Argentina de Actores), Néstor Cantariño (SATSAID), Vicente Álvarez Porta (SUP) y Horacio Ghilini (SADOP) son algunos de de los más de 30 dirigentes gremiales que participarán del encuentro.
Esta reunión es parte de la convocatoria efectuada a diversos sectores para que acerquen sus propuestas e ideas, ante la necesidad de una nueva ley de radiodifusión.
El debate comenzó el lunes pasado con una reunión que mantuvo la Presidenta con la Coalición para una Radiodifusión Democrática (la cual que nuclea a más de 500 medios pequeños, universidades nacionales y organizaciones sociales y de derechos humanos).
En tanto, el próximo viernes 25 de abril, a las 11, se dialogará con entidades empresarias como la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA), Asociación Radiodifusora privada Argentina (ARPA), Comisión Empresaria de Medios de Comunicación Independientes (CEMCI), Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), Asociación Teledifusoras Argentinas (ATA).
“Se buscará crear consenso respecto de los puntos que debe contemplar la nueva normal, como por ejemplo, la garantía de los principios sobre libertad de expresión, la evolución tecnológica y el derecho a la información”, comentó el secretario de Medios, Enrique Albistur.