Según el titular del radicalismo, al Gobierno le costará hacer frente a los pagos correspondientes a 2009.
El senador Gerardo Morales anticipó que durante el año próximo a iniciarse la administración nacional se encontrará con problemas de dólares para afrontar los compromisos externos.
Justificó para tal advertencia la "fuerte fuga" de capitales registrada a lo largo de 2008, y en tal sentido advirtió que "si sigue la fuga de capitales al mismo nivel del año que termina, tal vez el kirchnerismo tenga que echar mano a las reservas, poniendo en riesgo el tipo de cambio".
Precisamente este fin de semana, la consultora Ecolatina, cercana al ex ministro Roberto Lavagna -a quien acompañara justamente Morales en la fórmula presidencial el año pasado- dio a conocer un estudio según el cual la fuga privada de capitales fue este año la más alta desde la crisis económica, financiera, política y social de 2001, estimándose que si en 2009 no se revierten las expectativas para el sector privado, la salida de divisas será aún mayor.
Al respecto, Ecolatina advirtió que el próximo año se profundizarán las presiones sobre las reservas por la gran e manda de dólares debido a la incertidumbre sobre el valor del peso, y el superávit de cuenta corriente se reducirá fuertemente para poder sostener la moneda norteamericana.
El senador Gerardo Morales sostuvo que "el problema del gobierno para el próximo año no será de pesos, sino de dólares para hacer frente a los compromisos externos", y remarcó que "si al problema de falta de divisas para pagar la abultada deuda externa, se suma la falta de confianza de la gente en el gobierno y las medidas que anuncia y no concreta, la Argentina tendrá un año nuevo aún mas complicado en lo económico".
Así las cosas, Morales sugirió a la Presidenta comprender "la necesidad de enfrentar el impacto de crisis internacional en la economía doméstica con acciones consensuadas entre los sectores productivos", y en ese marco le pidió "dejar de lado el rencor".