La Justicia tiene en la mira a Menem por el contrato con Thales
Conforme avanza la causa que involucra a varios ex funcionarios del gobierno de Carlos Menem por supuestas irregularidades en la adjudicación del espacio radioeléctrico a la empresa Thales, ahora la causa estaría apuntando más alto: hacia el actual senador nacional.
En lo que podría ser una nueva complicación judicial para el ex mandatario, fuentes judiciales anticiparon que la investigación apuntaría ahora hacia Menem, quien podría también ser procesado en esta causa.
La empresa Thales es investigada por el presunto pago de coimas en varios países. Según se supo, el senador Menem fue presentado al financista suizo Leonel Queudot en una cena llevada a cabo en París por el presidente de Thales Argentina, Jorge Neuss. Queudot figura como un arrepentido en la investigación de los sobornos entregados por la empresa gala y sostuvo que a su juicio, existía un acuerdo entre Thales y el gobierno de Menem. Así señaló el fallo judicial, según publicó el matutino Clarín y en ese marco los camaristas lo señalan como "el artífice local de la maniobra". Tanto él como los otros involucrados fueron procesados por el delito de fraude en perjuicio de la administración publica. Neuss, en calidad de partícipe necesario, al igual que el abogado Juan Carlos Cassagne. El resto, como coautores.
Además de Neuss, los otros procesados son Kammerath y Cassagne, Alejandro Cima (ex subsecretario de Comunicaciones), Roberto Catalán, Roberto Uanini, Hugo Zothner, Patricio Feune de Colombi, Pablo Arancedo (todos ex integrantes de la Comisión Nacional de Comunicaciones), Alberto Gabrielli, Matías Bourdieu y Luis Romero (integraron la comisión de Seguimiento y Preadjudicación de la concesión).