La oposición al Gobierno porteño de Mauricio Macri presentó proyecto de interpelación a dos ministros por el pago de incentivos a funcionarios de la Ciudad
Diputados porteños de todos los bloques de la oposición acordaron citar al jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y al ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, por el pago de "incentivos" especiales a funcionarios comunales.
El proyecto de resolución fue firmado por el legislador de izquierda Martín Hourest y lo acompañaron colegas del kirchnerismo, la Coalición Cívica, el socialismo, el ibarrismo y los independientes.
La convocatoria de los dos altos fue dispuesta el mismo día en que la vicejefa de gobierno, Gabriela Michetti, defendió la decisión autorizada por el mandatario comunal, Mauricio Macri, de pagar entre uno y dos sueldos extra a directores generales por un supuesto "cumplimiento de objetivos de gestión".
La citación de Hourest fue avalada por el kirchnerista Diego Kravetz; Diana Maffia, de la Coalición Cívica; Verónica Gómez, del Socialismo, el telermanista Alejandro Rabinovich, el ibarrista Eduardo Epszteyn, y los unibloques de Patricia Walsh, Gabriela Cerruti y Liliana Parada.
"Es una prueba piloto. Es una herramienta muy efectiva, no es un premio que se saca del presupuesto, se está dando un aumento que ya han tenido todos los funcionarios públicos, que les correspondía y no se les dio", aseguró la vicejefa.
Michetti aseguró que el incentivo "es una herramienta muy efectiva, no es un premio que se saca del presupuesto, se está dando un aumento que ya han tenido todos los funcionarios públicos, que les correspondía y no se les dio".
Ante esas explicaciones, Ibarra afirmó que "esto es bastante peor de lo que suponíamos ya que las asignaciones de recursos en la Administración Pública deben provenir del presupuesto, no hay otra forma, salvo donaciones o legados. Si, como dice Michetti, ese dinero no se saca del presupuesto, ¿de dónde proviene entonces?".
"El ex presidente Carlos Menem hacía lo mismo, pagando sobresueldos por debajo del escritorio. Ahora Macri hace algo parecido aunque lo hace por encima del escritorio, a la vista de todos", concluyó Ibarra.
Ante la afirmación de Michetti, también Gabriela Cerruti sostuvo que "la vicejefe debe explicar qué otros fondos maneja el ejecutivo para pagarlos" y confirmó que presentó además un pedido de informes para que explique "qué otra fuente de financiación tiene el gobierno por fuera del presupuesto que anualmente vota la legislatura"•
"Creemos que una gestión como la actual, en la que hay ausencia absoluta de políticas sociales universales en materia alimentaria, educativa, de salud y vivienda, donde los hombres y mujeres de la Ciudad en condiciones de vulnerabilidad asisten a escuelas hacinadas, a hospitales sin insumos, en donde la vivienda es un déficit estructural, no se puede plantear iniciativas de este tenor", sintetizó Hourest en la iniciativa.
A Rodríguez Larreta y Grindetti, los legisladores de la Ciudad le pedirán informes sobre "planta óptima del gobierno de la Ciudad para llevar adelante la gestión pública; diseño del proceso de evaluación de desempeño de los funcionarios públicos; y quiénes fueron los evaluadores y qué cantidad de Directores Generales recibieron la Gratificación".
También, los legisladores pidieron que se "explique por qué funcionarios con bajas calificaciones permanecen en sus puestos si no han logrado los objetivos que la administración dispuso".
"El cumplimiento de los deberes de funcionario público no debe ser materia de gratificación alguna, menos aún cuando este gobierno no informó acerca de la planta óptima que requiere la gestión, con delimitación de misiones y funciones, como fue solicitado en reiteradas oportunidades", fundamentó el proyecto.