Paralelamente a lo que sucede en el Congreso de la Nación, en la Legislatura provincial avanza un proyecto que establece también un sistema de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas para todos los partidos políticos y alianzas.
Este jueves los senadores bonaerenses podrían abordar un proyecto de reforma electoral en la provincia de Buenos Aires.
Según acordaron los legisladores justicialistas y analizan los de la oposición, el proyecto establece el sistema de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas para todos los partidos políticos y alianzas, pero podría sufrir en el recinto una serie de modificaciones.
La norma establece que a estas internas abiertas tendrán que concurrir en forma obligatoria todos los partidos políticos, alianzas o agrupaciones municipales, aún cuando presentaran una sola lista.
Según pudo saberse, aquel que se presente como candidato para cualquier cargo sólo podrá hacerlo por una agrupación o partido, para un solo cargo y una sola categoría. De esta manera se evitarían los pluricandidatos, aquellos postulantes que van para concejal e intendente en la misma elección.
Los que pierdan la interna, tal como establece la iniciativa a nivel nacional, no podrán postularse en la elección general.
¿Será obligatorio ir a votar a partir de ahora? Estarán exceptuados los mayores de 70 años y a todos aquellos que expresamente manifiesten su decisión de no sufragar, para lo cual tendrán que anotarse en un registro que abrirá la Junta Electoral de la provincia.
Para poder participar las fuerzas políticas deberán obtener una adhesión del 4 por mil del total del padrón. Así, para el caso de un partido que quiera presentar candidato a gobernador, tendrá que reunir 42.000 adhesiones.