El 5 por ciento de los operadores financieros acumulan el 50 por ciento de los depósitos bancarios que se movilizan en la Ciudad, a raíz de ello un sector de la oposición intenta modificar al Código Fiscal porteño para gravar las operaciones bursátiles. Se generarían recursos por $ 1.880 millones anuales.
El 5 por ciento de los operadores financieros acumulan el 50 por ciento de los depósitos bancarios que se movilizan en la Ciudad, a raíz de ello un sector de la oposición en la Legislatura porteña presentó un proyecto de ley que establece modificaciones al Código Fiscal porteño para gravar las operaciones bursátiles
Diversos bloques de la oposición presentaron un proyecto de ley mediante el que se propone introducir modificaciones en el Código Fiscal de la Ciudad dirigido a gravar las operaciones sobre títulos, letras, bonos, acciones y otros certificados emitidos o que se emitan en el futuro por la Nación, provincias, municipalidades o la Ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido se establece que la base imponible para la aplicación de los nuevos gravámenes estará constituida por la totalidad de los ingresos “provenientes de operaciones de compra y venta como así también las rentas devengadas producidas por los mismos o los ajustes de estabilización o corrección monetaria”.
La propuesta legislativa especifica asimismo que “en las operaciones sobre acciones la base imponible estará constituida por la totalidad de los ingresos obtenidos mediante operaciones de venta, como así también por la totalidad de lo logrado en concepto de utilización económica de las mismas, dividendos y revalúos”.
Por otra parte se exime a todos los depósitos en Caja de Ahorro y Cuenta Corriente y depósito a plazo fijo inferiores a 100 mil pesos.
Según los promotores de la iniciativa, ésta generaría un aumento de recursos del orden de los $ 1.880 millones anuales.