Rubén Giustiniani y “Pino” Solanas coincidieron en que “esta es la demostración más palpable de que la motivación de esta reforma política no es otra que alterar las reglas de juego democrático para favorecer al oficialismo en las próximas elecciones presidenciales”.
“El Gobierno nacional dejó en claro lo que ya anticipamos, que el objetivo de la reforma política es allanar el camino para Néstor Kirchner de cara a las elecciones presidenciales de 2011”, aseguraron desde el socialismo y el espacio que lidera “Pino” Solanas.
Ante la publicación en el Boletín Oficial del veto parcial a la Ley de Reforma Política junto al anuncio presidencial de pagar con reservas del BCRA los vencimientos de la deuda externa, los dirigentes políticos Rubén Giustiniani (PS), Pino Solanas, Claudio Lozano y Mario Mazzitelli (Proyecto Sur) afirmaron que “son parte del mismo modelo”.
Los cuatro dirigentes agregaron que en materia económica el Ejecutivo “dejó en claro que sus prioridades no son resolver la desigualdad social, el hambre y la pobreza en la Argentina, sino garantizar los pagos a los acreedores de la deuda pública”.
En cuanto a las observaciones en la nueva ley de reforma política, Giustiniani, Solanas, Lozano y Mazzitelli afirmaron que con este veto “quedó demostrado que la reforma electoral, es proscriptiva y anacrónica. Entendemos que para realizar una verdadera reforma política es esencial definir los objetivos de la misma con referencia a los problemas reales del sistema político, y no a los intereses de determinados actores”.
“El hecho de que la ley fuese votada por un solo sector político desatendiendo los imprescindibles consensos mínimos que el tema requería, advertía este desenlace que da cuentas de una reforma política que se erige como traje a medida para el candidato oficialista”. “Esta es la demostración más palpable de que la motivación de esta reforma política no es otra que alterar las reglas de juego democrático para favorecer al oficialismo en las próximas elecciones presidenciales”, finalizaron.