Al cabo de la reunión de Labor Parlamentaria del Senado, quienes participaron de ella dieron a conocer el informe detallado del encuentro.
A continuación, transcribimos el acta de la reunión de Labor Parlamentaria celebrada este lunes:
“En el Salón Gris del Honorable Senado de la Nación siendo las 18.20 hs. del 11 de enero del 2010 y con la presencia de los señores y señoras senadores: Basualdo, Di Perna, Negre de Alonso, Juez, Verna , Meabe , Morales , Petcoff-Naidenoff, Giustiniani, Cabanchik, Gonzalez de Duhalde, Rached , Estenssoro y Morandini (senadora electa), con la presidencia de Julio César Cobos y Juan José Canals como secretario.
Luego de diversas consideraciones sobre el motivo de la convocatoria y después del intercambio de distintas opiniones tanto técnicas como políticas, los señores y señoras Senadores expresan que:
1.- Reafirman la legitimidad y legalidad de la convocatoria a la reunión de Presidentes de bloque, de acuerdo a lo establecido en los artículos 56 y 57 del Reglamento del Honorable Senado de la Nación.
2.- Destacan la obligación del tratamiento expreso e inmediato por parte del Honorable Congreso de la Nación de los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 2010/2009, 1953/09, 18/2010 y el Decreto Nº 2004/2009 de Promulgación Parcial de la Ley N 26.571, que fueron y/ó serán considerados por la Comisión Bicameral Permanente de Tramite Legislativo y en el marco de lo establecido en el Art. 99, inc.3 de la Constitución de la Nación Argentina.
3.- Ante la ausencia de los representantes del bloque de senadores del “Frente para la Victoria” se dispone la constitución de una delegación integrada por los Senadores Gerardo Morales, Liliana Negre de Alonso y Carlos Verna a los efectos de establecer el diálogo y la búsqueda de consenso con la participación de todos los bloques parlamentarios. Esto, al sólo efecto de establecer la agenda parlamentaria para proceder al tratamiento en el Pleno de las resoluciones pertinentes para ratificar o rechazar los decretos precitados.
4.- Reafirman que sólo con el aval del Congreso de la Nación se podrá disponer o no del uso de las reservas del Banco Central de la República Argentina.
5.-Interpretando la voluntad popular expresada el 28 de junio de 2009 los senadores presentes hacen votos por el pleno funcionamiento de las Instituciones de la República en el marco del diálogo y los consensos necesarios para el logro de políticas de Estado que propendan al bien común y la prosperidad de la Nación Argentina”.