Elisa Carrió, Fernando “Pino” Solanas, Francisco de Narváez, Federico Pinedo, Margarita Stolbizer, Alfredo Atanasof, Graciela Camaño, Ricardo Gil Lavedra, Patricia Bullrich y Mónica Fein hicieron una presentación ante el titular del Cuerpo.
Un grupo de referentes de las principales bancadas opositoras en Diputados pidieron al titular del Cuerpo, Eduardo Fellner, llamar prontamente a una reunión del Cuerpo a fin de analizar la intervención del Congreso en la conflictiva situación planteada en torno al Banco Centrlal.
Los legisladores quieren avanzar en el llamado a sesión, a fin de poder tratar los decretos de necesidad y urgencia y la remoción de Martín Redrado en el Central, dispuesta por la Presidenta de la Nación.
La nota fue remitida por los titulares de los bloques de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; Unión Pro, Frnancisco de Narváez; PRO, Federico Pinedo; el GEN, Margarita Stolbizer; Proyecto sur, Fernando “Pino” Solanas; el Bloque Peronista, Graciela Camaño; y el Partido Socialista, Mónica Fein.
También firman la nota los diputados Claudio Lozano, de Proyecto Sur; Patricia Bullrich, de la Coalición Cívica; Alfredo Atanasoff, del Peronismo Federal; y Ricardo Gil Lavedra, de la UCR.
Todos estos legisladores reclaman el llamado a "una pronta reunión de los bloques parlamentarios a fin de analizar la necesaria intervención del Congreso Nacional en la dilucidación de la conflictiva situación generada por los decretos de necesidad y urgencia 2010/09 y 18/10".
Paralelamente reclaman la convocatoria a un encuentro de carácter "formal", ya que Fellner había manifestado su intención de realizar una "reunión informal" de todos los jefes de bloques para analizar "la agenda parlamentaria". El temario incluirá "el tratamiento de los decretos de necesidad y urgencia", según adelantaron voceros de la Presidencia de la Cámara baja, y se realizaría "entre el jueves y el viernes próximos".
La nota señala que "es nuestra voluntad encontrar las soluciones institucionales que correspondan en beneficio de los intereses del país, reestableciendo la necesaria armonía que debe existir entre los poderes del Estado".
"Consideramos que es en el ámbito del Congreso donde se pueden encontrar las respuestas adecuadas. Hemos alertado sobre el peligro que implicaban los decretos respecto de la embargabilidad de las reservas del Banco Central, hecho que ya ha sucedido", puntualizan los legisladores, que agregan que "esta grave circunstancia justifica sobradamente la insistencia y la inminencia de la reunión que solicitamos".