En el marco de la designación de la jueza Daniela Bruna Ugolini para ocupar la vacante dejada por el juez Julio Maier en el Tribunal Superior de Justicia, el Poder Judicial porteño declaró la admisibilidad del conflicto de poderes planteado por la Legislatura
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declaró la admisibilidad del conflicto de poderes planteado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y dio traslado de la presentación al Consejo de la Magistratura de la Ciudad y a los jueces a cargo de los juzgados Contencioso Administrativo y Tributario Nros. 3, 4, 6 y 13.
De la misma manera se había resuelto ante igual planteo del Poder Ejecutivo de la Ciudad por lo que se ordenó acumular ambos procesos en un mismo expediente.
“El ejercicio de la competencia que invoca el Poder Legislativo y las medidas judiciales aludidas no pueden ser cumplidas simultáneamanete. Su contenido lleva a que la ejecución de unas importe inexorablemente la frustración de las otras. En esto se aprecia el núcleo de un conflicto de poderes”, señalaron los jueces Ana María Conde, José Osvaldo Casás, Luis Francisco Lozano y Elizabeth Marum.
Por su parte, la Dra Alicia Ruiz señaló que "no se configuraba un conflicto de poderes" por lo que rechazó in limine la presentación.
La presentación había sido realizada en el 4 de febrero por el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, quien en nombre del cuerpo planteó un conflicto de poderes contra el Poder Judicial de la Ciudad ante diversas decisiones del fuero en lo Contencioso Administrativo y Tributario en el marco de la designación de la jueza Daniela Bruna Ugolini para ocupar la vacante dejada por el juez Julio Maier en el Tribunal Superior de Justicia.