Al final, la oposición levantó la sesión especial en Diputados por falta de consenso

En la sesión especial de la Cámara baja que impulsaba la oposición para este miércoles a las 15, el Grupo A iba a intentar poner fecha y hora para volver a debatir en la Comisión de Presupuesto, el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, se levantó a las 14.30.

El martes 23 a las 10.30 iba a ser el día el cual la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados iba a volver a debatir el Presupuesto 2011, según lo previsto por el arco político opositor.

Sin embargo, a las 14.30, media hora antes del inicio de la sesión convocada por la oposición, se levantó por pedido del diputado del GEN Gerardo Milman.

A pesar de la férrea postura del oficialismo en no convocar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, liderada por el kirchnerista Gustavo Marconato, el conjunto de la oposición se había alineado detrás del pedido de volver a debatir en comisión los tres dictámenes de Presupuesto para el año próximo, siendo el de mayoría el enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.

Además, según los diputados oficialistas, “para la oposición es más importante los actos declarativos de la oposición para ensuciar a todos -en referencia a los intentos de soborno- y seguir con el discurso de la no política para no aprobar el Presupuesto 2011”. “Da más ranking. No ves que TN lo está pasando en vivo”, ironizaron al enterarse de que Milman había pedido dejar sin efecto su pedido. Otra versión es que se levantó por la falta de diputados para lograr el quórum.

En cambio, una situación reglamentaria puso freno a los deseos de la oposición porque según el artículo 106, se necesitan los dos tercios de los presentes para que la Comisión de Presupuesto dictamine después del 20 de noviembre.

Según informó a Parlamentario.com la Dirección de Información Parlamentaria, una vez instaladas las comisiones “sólo podrán dictaminar sobre los asuntos sometidos a su estudio hasta el 20 de noviembre de cada año, salvo resolución de la Cámara tomada por las dos terceras (2/3) partes de los votos emitidos. Para el caso de las sesiones extraordinarias o de prórroga esta limitación se fijará en diez días antes de la fecha prevista para la culminación de las mismas.

Cabe recordar que en la madrugada del pasado jueves 11 la oposición unida ganó la votación por 117 votos a favor para que “el proyecto de ley de leyes” vuelva a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para “encontrar una solución” porque no existe un proyecto de ley de control de gastos y administración de recursos con una voluntad mayoritaria.

INDEC

Otros temas a tratar, si se logra sesionar, la suspensión de las ejecuciones hipotecarias cuyo objeto sean deudas contraídas con anterioridad a la sanción de la ley 25.561, de emergencia pública y reforma del régimen cambiario, por ciento ochenta días hábiles.

Además, se tratará la creación del nuevo Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con varias modificaciones por lo que volvería al Senado.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password