Remarcan la necesidad de "llegar a un consenso” en el Presupuesto bonaerense
Un senador bonaerense del oficialismo destacó el "respeto" y la "responsabilidad" de la oposición en los debates por la ley de leyes, y remarcó la necesidad de "llegar a un consenso para tener el Presupuesto 2011”.

El senador bonaerense del Frente para La Victoria/PJ, Roberto Fernández destacó el “respeto” y la “responsabilidad” de la oposición en los debates por la ley de leyes, y remarcó la necesidad de “llegar a un consenso para tener el Presupuesto 2011 en la provincia de Buenos Aires”.
El senador proveniente de la localidad bonaerense de Tres Arroyos, evaluó en torno a las ruedas de consulta por el Presupuesto 2011 que “la oposición ha mantenido una gran responsabilidad en la asistencia y en los debates” y espera que “si hay que hacer una modificación, que no se cambie la política que el Ejecutivo bonaerense tiene”, indicó.
En este sentido subrayó que “el Ejecutivo quiere desarrollar una política y el legislativo no puede ser parte de esa ejecución (de política)”. Es decir, “Los legisladores estamos para pedir aclaraciones y ver si medianamente cumple las expectativas que el gobierno tiene”, explicó el Presidente de la Comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo del Senado de la Provincia.
Asimismo, remarcó la necesidad de “llegar a un consenso para tener el Presupuesto, ya que para la provincia de Buenos Aires es fundamental obtenerlo para poder desarrollar en el 2011 toda la potencialidad que este gobierno realmente tiene”. “La Provincia es el motor de la Argentina, y como tal necesita como cada municipio del Presupuesto ya que es fundamental para que a nuestro país le vaya bien”, enfatizó el senador Fernández.
En consonancia con la discusión acerca de las partidas municipales, el legislador bonaerense señaló, “en lo que fue el año pasado, la Provincia distribuyó en los municipios mucho más de lo que la ley de coparticipación establecía”, y ejemplificó: “hubo una condonación de deuda de 600 millones de pesos; el Plan de Desendeudamiento General que aplicó la Nación a todas las provincias, donde Buenos Aires fue la provincia que más se benefició con un 40% de la deuda total”.
“La Provincia ha hecho todo el esfuerzo, más los cuatro fondos municipales, como para que los municipios tengan la mayor cantidad de recursos posibles”, destacó el senador, y agregó, “este gobernador (por Daniel Scioli) es quien más ha logrado mayor cantidad de fondos en la Nación, y que a su vez esto lo ha trasladado también a los municipios”.