Cobos pidió mayor institucionalidad y ampliar los controles

El titular del Senado pidió nuevos mecanismos de control para empresas, políticos y sindicatos.

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, participó de la cena anual de premiación empresaria organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza. En esta quinta edición, Cobos remarcó la necesidad de fortalecer la institucionalidad para realizar más controles a empresarios, sindicatos y funcionarios políticos. Destacó, además, la tarea que realiza el sector empresario en favor de la generación de riqueza, en el esfuerzo por mantener los puestos de trabajo y en el modo de propiciar las condiciones para generar una Argentina pujante.

“Es habitual que se pregunte, qué se espera de los empresarios argentinos y la respuesta es simple; se espera lo mismo que de un político, de un obrero o de un maestro: que trabajen con honestidad, con esfuerzo, con sacrificio y con ejemplos. Cada uno de nosotros tenemos la tarea -desde el lugar que ocupamos – de construir la sociedad del bienestar”, subrayó el vicepresidente.

En este sentido, el presidente del Senado rescató las conclusiones del Foro del cual participó en México: “Hace pocos días participé de un Foro Parlamentario en México y escuche 3 recetas para emerger. La primera: educación, porque sin educación es imposible construir para el mundo del trabajo. Necesitamos una educación que debe volver a ser exigente, de calidad, masiva e incluyente”. La segunda idea citada por Cobos fue acerca de Infraestructura, Obras y Servicios. “Tenemos que trabajar codo a codo con el sector empresario, pero no le podemos pedir todo si desde el Estado no se dan las condiciones de competitividad que se necesitan, sobretodo, en nuestro país”. Y por último, el vicepresidente remarcó la necesidad de fortalecer la institucionalidad “fundamental, en Argentina, para la recuperación del federalismo y de nuestro país. Es esencial que cada provincia sea artífice de su propio destino y que responda de acuerdo a lo que recibe y produce; conforme al esfuerzo, al ahorro y al equilibrio de sus cuentas. Y como toda responsabilidad que se asume, debe ser retribuida de acuerdo a la responsabilidad con que se lleva”.

Finalmente, Julio Cobos agregó: “Necesitamos más instituciones para controlar, para auditar; no sólo al sector empresario; sino también a los sindicatos y a los funcionarios políticos. Así, de este modo, todos actuaremos como debe ser: con responsabilidad, con honestidad, con claridad y con transparencia. Creo que si aplicamos estos ejes vamos por buen camino. Esto se logra con el esfuerzo de todos,pero especialmente con quienes tienen la responsabilidad de dirigir y de anticiparse a los cambios por venir. Solo así podremos construir un país mejor”.

La premiación se realizó en la Bodega Los Toneles en Guaymallén, Mendoza y asistieron alrededor de 500 empresarios de todos los rubros. La estatuilla al mejor empresario del año recayó en Enrique Pescarmona de IMPSA y fue entregada por el Vicepresidente de la Nación a la hermana del empresario, dado que el ganador del reconocimiento se encontraba en Brasil.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password