Por sus dichos sobre el conflicto santacruceño, desde la oposición afirman que el ministro del Interior criminaliza a los docentes.
El diputado nacional por Movimiento Proyecto Sur Jorge Cardelli presentó un proyecto de declaración para que la Cámara baja repudie las afirmaciones del ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien sostuvo que los trabajadores del gremio Asociación Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) que reclaman en huelga por sus derechos laborales son “unos vándalos”.
"Estas palabras son una simplificación irresponsable ya que el Gobierno Nacional debe combatir el hostigamiento y la criminalización de quienes reclaman por sus derechos en lugar de promoverla", aseguró Cardelli al resaltar el peligro que implica que "un funcionario mienta y encima interpele a los medios de comunicación a distorsionar la real situación de los trabajadores de la educación.
A través de un comunicado Cardelli remarcó que “para solventar sus críticas, Randazzo argumentó que los docentes en conflicto son quienes más ganan, e invisibilizó así que soportan un costo de vida mucho mayor que en el resto de la Argentina, y que en los últimos años no han recibido ninguna recomposición salarial: desde junio de 2008 hasta la fecha solo recibieron aumentos del orden del 16%, en tanto la inflación registrada en la provincia durante el mismo período rondó entre el 60 y el 70%. Mientras en Santa Cruz el kilo de carne ronda los 60 pesos, y el litro de leche los 8 pesos, el salario básico docente es de 1306 pesos. Los docentes piden elevarlo a 2000 pesos”.
En este sentido, el diputado recordó el caso de Marina Schifrin, una docente que en 2001 recibió una condena judicial por haber participado de un corte en 1997. "Esta es también una forma de condenarlos", sostuvo Cardelli.