En el barrio de Once, el Frente Transversal Nacional y Popular presentó la Escuela Popular de Formación Política, que pretende hacer un análisis de la historia acorde a los tiempos que corren y forjar dirigentes que difundan las “bondades” del pensamiento kirchnerista. “La idea es poder llevar a cabo un análisis de la historia política […]
En el barrio de Once, el Frente Transversal Nacional y Popular presentó la Escuela Popular de Formación Política, que pretende hacer un análisis de la historia acorde a los tiempos que corren y forjar dirigentes que difundan las “bondades” del pensamiento kirchnerista.
“La idea es poder llevar a cabo un análisis de la historia política y social de la Argentina y formar miles de predicadores que saldrán por todo el país a debatir y defender el modelo económico de justicia social de Néstor y Cristina Kirchner”, aseguró el diputado y miembro del FTNP, Edgardo Depetri.
Como para tener una idea de los temas tratados en los cursos, el taller titulado “La disputa de dos modelos de país” incluye cuestiones tales como la resistencia al modelo; el conflicto de la Resolución 125, y la reactualización de la disputa de dos proyectos de país. El taller “El Estado” trata por ejemplo las principales medidas de intervención estatal desde el 2003 a la fecha; en tanto que el taller “Construcción del poder desde las lógicas de la resistencia y la ofensiva”, habla por ejemplo de la consolidación del proyecto neoliberal en la década del 90; y la crisis del 2001 y agotamiento del modelo de concentración de la riqueza y de representación política neoliberal.
Son en total seis talleres que cuentan con expositores tales como Norberto Galasso, Ricardo Forster y el periodista Hernán Brienza.