“No se explica cómo los funcionarios públicos luego de los hechos de violencia en Córdoba habilitaron la realización del partido con público presente”, denunció.
La primera candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, presentó un proyecto para convocar a la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, para que informe sobre la violación a la ley 23.184, permitiendo que se disputara el encuentro entre River y Belgrano con público.
De esta manera, “sabiendo que funcionarios violaron la ley mencionada”, la iniciativa propone que “se les impute por el incumplimiento de la misma, haciéndolos personalmente responsables de las indemnizaciones a todos los damnificados que sufrieron destrozos por las decisiones tomadas”.
Bullrich argumentó que “una vez más tenemos que lamentar incidentes de violencia y daños contra la propiedad luego de un partido de fútbol, que dejó como saldo varias personas heridas y destrozos en la vía pública”.
Además, sostuvo que “la responsabilidad del gobierno nacional es evidente, ya que en el partido de ida de la promoción, ocurrido el 24 de junio en la ciudad de Córdoba, ya se han producido serios incidentes de violencia entre hinchas de River y la policía. Es por ello, que no se explica cómo los funcionarios públicos luego de conocidos los hechos de violencia de Córdoba igualmente habilitaron la realización del partido de vuelta de la Promoción con público presente, ya que todo daba a entender que los incidentes podían volver a ocurrir”.
“Debemos conocer los detalles de la decisión adoptada por las autoridades nacionales que habilitaron la entrada del público al partido de referencia, y si se ha violado la ley 23.184 de violencia en el fútbol – continuó Bullrich -; la posible violación del Régimen Contravencional para Eventos Deportivos por parte de los funcionarios que habilitaron el partido así como los que cometieron los incidentes debe ser analizada de forma urgente para deslindar las responsabilidades correspondientes”.
Por otra parte la presidenta de Unión Por Todos afirmó que “la ley 23.184 establece penas para los que instiguen o cometan delitos en ocasión de un evento deportivo; es por ello, que creemos que el gobierno nacional debe explicar qué análisis preventivo realizó para evitar el no cumplimiento de lo dispuesto en dicha normativa. Debe quedar en claro que los que deben afrontar los gastos de los daños contra la propiedad y contra las personas, son los funcionarios que tomaron las decisiones de habilitar la entrada del público”.
“¿Más de 70 heridos, entre los cuales hay muchos policías, además hospitales en alerta roja, no son hechos lo suficientemente graves para Aníbal Fernández, como para haber respetado la ley de Espectáculos deportivos?. Le pedimos al jefe de Gabinete y a la ministra de Seguridad, la resolución contradictoria a la sanción que debería haberse ejecutado por los hechos sucedidos en el primer partido”, finalizó la diputada.