Una delegación encabezada por la candidata Elisa Carrió, e integrada por los candidatos a los Ejecutivos Provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires Juan Carlos Moran y María Eugenia Estenssoro, Patricia Bullrich y Fernando Iglesias, la candidata a intendente por Pilar, Marcela Campagnoli y el primer y segundo candidato a legisladores de la ciudad de Buenos Aires Maximiliano Ferraro y Sergio Abrevaya, pasaron por Hebraica.
La candidata a presidente de la Nación por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, afirmó que “nosotros decidimos que los valores no se negocian y queremos construir una argentina sin resentimientos ni venganzas, que es la paz del shalom, con verdad y justicia. Queremos una Argentina previsible y no es previsible lanzar la candidatura un día antes, en relación al lanzamiento de la actual presidenta”.
“Configuramos una fuerza consistente, tenemos un programa de gobierno, que está al alcance de todos en nuestra página web -dijo-. Tenemos los mejores ministros, a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad, ella tiene el coraje para hacerle frente al narcotráfico. Alfonso Prat Gay, es el mejor economista de Argentina y será nuestro ministro de Economía; Héctor “Toty” Flores será nuestro ministro de Desarrollo Social, él conoce la pobreza de cerca, sabe lo que significa la dignidad de no aceptar dádivas y construir cooperativas de trabajo”.
“Toty Flores es la contratara de Aníbal Fernández, es la dignidad contra la corrupción”, garantizó Carrió, que agregó que “como candidato a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, sumamos a Mario Llambías para que debata contra Julián Domínguez el modelo productivo del campo y así la gente podrá comparar entre el modelo de sometimiento al campo que representa Domínguez, frente al modelo de producción, de modernización, de nuevas tecnologías que representa la Coalición Cívica. Juan Carlos Morán tiene el vigor para gobernar Buenos Aires y María Eugenia Estenssoro es nuestra candidata a jefa de Gobierno, quien tiene la suavidad y la firmeza para gobernar la Ciudad de Buenos Aires”.
Carrió señaló que “queremos producir una revolución en paz, con conciencia y con valores, no solo por ética sino por una cuestión económica. Hoy es el tiempo de decir Basta a pensar que la Argentina siga gobernada por corruptos, pero está en el pueblo, en ustedes la posibilidad de un país gobernado por decentes”.
“Queremos que el voto sea la voz interna de la conciencia, que busque República, Ética, Repoblamiento del territorio, educación ser ciudadanos íntegros. Tenemos una oportunidad única, sanar a la Argentina para que pueda aprovechar esta oportunidad que se abre en el mundo, una Argentina saneada, con respeto a la ley, con libertad. Nuestra idea es que no hay libertad sin ley, la libertad es desarrollo, es capacidad de crear, es capacidad de emprender, es capacidad de trabajar. Vamos a reconstruir la casa como lugar de convivencia y las villas van a dejar de serlo, pasarán a ser barrios de clase media. Llevaremos las mejores escuelas a los lugares más estigmatizados, por eso debemos salir de la hegemonía PEJOTA, salir del engaño. La lucha contra la pobreza es la democratización del mercado, y la configuración de una nueva matriz económica, moderna, tecnológica, diversificada. Tenemos la mayor reserva de valor del mundo, que es la tierra. Tenemos la reserva de agua que será el futuro. La batalla de los próximo 30 años será por estos recursos, por eso tenemos una oportunidad geopolítica única. Debemos subrayar que la educación es el camino para esta revolución tecnológica, de eso yo como Presidenta me voy a ocupar personalmente”, puntualizó la candidata.
A su turno, Juan Carlos Morán expresó: “proponemos construir una sociedad de clase media en la provincia de Buenos Aires, con inversión, empresas, reglas claras, y educación. Brasil saco a 30 millones de la pobreza y si lo hizo Brasil, nosotros también lo podemos hacer. Yo desde la Coalición Cívica, como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires lo llevaré adelante”.
Por su parte, Bullrich señaló que “si Moyano nos para el país, saldremos a correr los camiones que obstruyan las rutas, debemos liberar al país de las mafias, estoy segura, no tengo la menor duda, que la sociedad toda saldrá a poner freno a la extorsión. Nunca mas un gobierno presionado por mafias disfrazadas de sindicatos”.
El diputado nacional Fernando Iglesias habló de las nuevas tecnologías, de los nichos de producción, de poner el esfuerzo en las empresas nuevas, en los emprendedores, en las capacidades creativas: “La Argentina va a entrar en el mundo de la sociedad del conocimiento con el Gobierno de la Coalición Cívica”.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, la candidata a jefe de Gobierno, María Eugenia Estenssoro declaró: “La legitimidad y la transparencia son nuestras herramientas, es lo que llevaremos adelante en la Ciudad de Buenos Aires. Sabemos que hacer en seguridad, como combatir a las mafias del narcotráfico. Sabemos cómo hacerlo, llevar las mejores oportunidades a las villas para que dejen de serlo. Hemos traído a los mejores expertos de Medellín para llevar adelante el mejor plan de seguridad, e instalar las mejores escuelas en los lugares más difíciles y marginados”.
Elisa Carrió, finalmente expresó que “hay que ganar con lo que somos y no con los que tenemos. En relación al atentado a la AMIA creemos que es necesario seguir con la pista iraní, pero también hay que investigar el dinero que se utilizo en la pista nacional. No se puede tener de socio a Chávez y a Delia y decir que se quiere investigar, el Gobierno en esto es hipócrita”. La conferencia se realizó en la Sede Pilar de la Sociedad Hebraica Argentina.