Así lo afirmó el candidato presidencial de Udeso, Ricardo Alfonsín, en el marco de una caminata que compartió con su candidato a gobernador bonerense, Francisco de Narváez, que dijo que “recuperar la educación pública también es darle seguridad a la gente”.
Francisco de Narváez y Ricardo Alfonsín recorrieron la localidad de San Francisco Solano, en el partido de Quilmes, donde conversaron con vecinos sobre las principales problemáticas del lugar. De Narváez manifestó que en la provincia de Buenos Aires es necesario “trabajar incansablemente y, sobre todo, devolverle la seguridad a todos los ciudadanos”.
El candidato a gobernador puntualizó: “en todo el partido de Quilmes hay 130 patrulleros y solamente funcionan 80, no hay presencia policial y esta es una ventaja que tiene el delincuente”. Por otra parte, destacó la importancia de “recuperar la calidad de la educación pública, que también es una forma de darle seguridad a la gente”.
El pasado jueves ambos candidatos presentaron en La Matanza el “Plan Buenos Aires Salud”, sobre este proyecto de gobierno, De Narváez subrayó la importancia de que “aquellos bonaerenses que no tienen una cobertura médica puedan acceder a ella”. Además, anunció que trabajarán, junto con el candidato a presidente Ricardo Alfonsín, en un plan de hambre cero y en un plan materno infantil que permitan recuperar para los ciudadanos el “derecho a una salud pública al alcance de todos”.
Por su parte, Alfonsín señaló que, en el ámbito bonaerense, “la elección está pareja” y que al oficialismo “le preocupa perder la provincia de Buenos Aires y perder a nivel nacional”. En este sentido convocó a participar de las internas del 14 de agosto para “demostrarle a todos los argentinos que somos los únicos capaces de ganarle al oficialismo en octubre”.
En relación a Unión para el Desarrollo Social, Alfonsín manifestó que es un “acuerdo peronista-radical histórico”, ya que “muchos de los problemas que tuvimos en el país y en la Provincia tienen que ver con los enfrentamientos entre ambos partidos”.