Aníbal descartó que el oficialismo vaya a tener mayoría absoluta en las cámaras
El jefe de Gabinete rechazó las lecturas que la oposición está haciendo respecto de una eventual hegemonía kirchnerista en el Congreso, a partir del resultado de las próximas elecciones.

Futuro senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández expresó su satisfacción por todo lo realizado a lo largo de los años que estuvo en los últimos gobiernos argentinos, y reivindicó el sistema electoral vigente, criticando en cambio la boleta única que reclaman desde la oposición.
El jefe de Gabinete de Ministros sostuvo que el sistema actual es “mucho más fácil a la hora del acceso”. Por el contrario, dijo que el sistema de boleta única electoral representa “una improvisación que consigue degradar un sistema serio”.
Por la señal de cable C5N, Aníbal F. calificó como “un éxito” a las primarias y respecto de las denuncias de la oposición, dijo sobre la falta de boletas que eso puede haber sido “porque no estuvo debidamente fiscalizado”. Al respecto, señaló que “se trata de una cuenta simple, una elección accesible y simple, pero no por ello imposible. Es un sistema serio y garantizado, pero algunos quieren pasar por sabiondos a riesgo de hacernos retroceder”.
Con relación a la futura composición del Parlamento, Aníbal Fernández dijo que “con el número obtenido en las primarias tendríamos tan sólo 10 diputados y un senador (más), lo que para nada implica mayoría absoluta en las cámaras”.
Agregó que “el titular de la UCR Ernesto Sanz habló desde el Comité Nacional para mentir, graficando una realidad que no existe. Mejoramos la performance, está claro, pero si sacaran bien los números se darían cuenta que no hay una mayoría absoluta en la Cámara”.
Con relación a su futuro en la Cámara de Senadores, dijo que se irá del cargo “cumpliendo 9 años, 11 meses y 8 días al frente de una cartera ejecutiva; no puedo más que sentirme satisfecho al haber formado parte de tres gobiernos, pero principalmente un inmenso orgullo por acompañar a Néstor Kirchner y luego al gobierno de Cristina, que sin dudas marcó la historia de la argentina, y es el cuadro político más importante de los últimos 50 años”.
Así las cosas, dijo que se irá “a servir orgulloso al senado, me siento orgulloso de lo que me espera porque ese el rol que necesita el gobierno de sus ministros, como por ejemplo con Amado Boudou como vicepresidente y Julián Domínguez encabezando la lista de diputados del FpV”.