El ministro de Economía se remontó al período de crisis económica en el país para cargar contra Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Ernesto Sanz, y lanzó que "ellos vienen a reclamar cosas que cuando les tocó administrar hicieron lo contrario".
Duante una disertación en el Consejo de las Américas, el ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, criticó a la oposición al responsabilizarla por haber bajado un 13 por ciento las jubilaciones en 2001.
El jefe del Palacio de Hacienda apunto contra la diputada Patricia Bullrich (Coalición Cívica) y los senadores Gerardo Morales y Ernesto Sanz (UCR): "Ellos vienen a reclamar cosas que cuando les tocó administrar hicieron lo contrario", disparó.
El candidato a vicepresidente aseguró que "la privatización de la seguridad social no era una pieza suelta, sino clave en un pensamiento que despreciaba la democracia, que pretendía que esta fuera una fachada repleta de formalismos, y cuando más formalismo más injusta".
"Esto tiene que ver con una cuestión filosófica-ideológica que desplazó a la política como herramienta de resolución de conflicto y dejó en el centro a los grupos concentrados de poder económico", agregó.
Boudou afirmó que "se utiliza la palabra república para decir instituciones donde la gente no tiene nada que ver".
El ministro consideró que el pensamiento ortodoxo fomenta "burocracias al servicio del poder económico, pasando por los grupos concentrados de información mediática".
En este sentido, adhirió que estos grupos "proponen un sistema orientado a que el poder político se convirtiera en administrador del poder económico y por eso surge la palabra 'administración' en vez de 'gobierno'".
"Lo que estamos viendo en la economía internacional son justamente los primeros ruidos de un proceso político que necesariamente va a volver a poner a los ciudadanos en el centro de la toma de decisiones", indicó.
Por otro lado, Boudou consideró que el sistema de jubilaciones "debe ser un sistema de reparto asistido, donde la masa de recursos se genera alrededor del trabajo, pero con otro conjunto de ingresos para mejorar la distribución".