Respaldo del FAP a requerimientos de jueces del Norte
El titular de la bancada bonaerense se manifestó a favor de los magistrados de Salta, Tucumán y Jujuy y rechazó a la policía comunal en la provincia.
El presidente del bloque de diputados del FAP Marcelo Díaz expresó su “plena adhesión a la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de fecha a través del cual el Máximo Tribunal resolvió requerir al Consejo de la Magistratura de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al Ministerio de Seguridad que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en razón a la extrema gravedad a las circunstancias denunciadas, arbitren de modo urgente las medidas sugeridas, relacionadas con los problemas planteados por los jueces federales de Tucumán, Salta y Jujuy sobre el avance del narcotráfico, reclamándole al Gobierno Nacional combatir el ingreso de drogas por el norte del país”.
Así lo hizo saber el legislador, quien en el mismo sentido presentó al Cuerpo un proyecto de declaración, en el que expresó que “el pedido de escáneres, también, figura entre los reclamos de los jueces; pero el mayor peso político de la exigencia fue colocado en demostrar que sus juzgados están desbordados por las causas de drogas (89.111 expedientes en trámite en Salta y Jujuy), sin que el Estado preste el necesario auxilio de recursos humanos e instalación de los tribunales que permanecen vacantes. Los jueces también sostuvieron la instalación de grupos extranjeros de gran magnitud que están operando en hechos ilícitos y que sin exageración alguna se cuentan por miles en la frontera”.
Para el legislador provincial, “resulta evidente la necesidad de implementar políticas conducentes a combatir el narcotráfico, cuyo campo de acción se expande continuamente, abarcando casi todo el territorio de la República, constituyendo un flagelo que con el paso del tiempo se va a tornar imposible de combatir”.
En relación al preocupante tema del narcotráfico, Díaz volvió a reiterar la postura de su bloque al salir del encuentro de la reciente reunión del Consejo Provincial de Seguridad que integra, y que fuera convocado por el ministro Alejandro Granados. “El gobierno provincial y los legisladores que lo representan, se han empecinado en la aprobación del proyecto de la policía comunal, que quizá logren con el acompañamiento de la otra cara del oficialismo que es el Frente Renovador, y que no contará con nuestro respaldo, por estar lejos de ir al eje del problema. La prioridad debe ser la lucha contra el narcotráfico, el tráfico ilegal de armas, la trata de personas y el combate contra la pobreza, verdaderos nichos de captación de mano de obra joven que de manera alarmante se encuentran fuera del ciclo educativo y productivo, para sumarlos a la criminalidad”, dijo.