Fuentes destacó que el nuevo Código “consolida avances sobre reconocimiento de derechos”
El miembro informante del kirchnerismo ponderó además la “decisión política” de la presidenta para avanzar en la reforma.

El presidente de la Comisión Bicameral que analizó la reforma y unificación del Código Civil y Comercial, Marcelo Fuentes (FpV-Neuquén), encabezó la defensa del proyecto en la sesión de este miércoles al asegurar que “consolida los avances en materia igualitaria y de reconocimiento de derechos”.
En calidad de miembro informante del oficialismo, Fuentes sostuvo que “si algo direcciona y motiva esta reforma es el recupero de algo elemental, que es el concepto de la diversidad, de la libertad, del derecho a ejercer en plenitud nuestras posibilidades”.
El senador destacó la “decisión política” de la presidenta, Cristina Fernández, para encarar la reforma: “En reiteradas veces la presidenta ha manifestado la necesidad de completar y consolidar los avances del conjunto de nuestra sociedad en materia igualitaria y de reconocimiento de derechos”, enunció.
Fuentes -quien compartió su tiempo con Aníbal Fernández- repasó el proceso de elaboración del anteproyecto, a cargo de una comisión redactora encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, junto a la ministra Elena Highton de Nolasco y la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci.
Destacó que luego, una comisión de juristas liderada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, revisó el texto, que fue enviado al Congreso y sufrió modificaciones en manos del bloque oficialista.
A su vez, remarcó el aporte de “más de mil 200 ponencias” que surgieron de numerosas audiencias públicas realizadas en todo el país.
El neuquino dedicó un párrafo aparte a la ley de Responsabilidad del Estado, apartada del contenido del Código Civil, al destacar que implica una “defensa del federalismo” ya que “el derecho administrativo –por el cual se dirimirán los pleitos contra el Estado- es un derecho público local”.