Alejandro Amor es el nuevo Defensor del Pueblo

Tal cual se sabía, el legislador kirchnerista ocupará el cargo que deja vacante la histórica Alicia Pierini.

El Cuerpo Parlamentario Porteño eligió este lunes al legislador del Frente para la Victoria Alejandro Amor como nuevo Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires luego de largas negociaciones y búsquedas de consenso. El pliego propuesto por la Junta de Ética fue aprobado con 49 votos a favor.

Incluso antes de que comenzará la jornada de Audiencia Pública en la que cada uno de los postulantes para ocupar espacios en ese organismo autónomo ya se rumoreaba la posibilidad de que Amor sería quien reemplazaría a Alicia Pierini, que estuvo al frente de la Defensoría por diez años.

Desde algunos sectores de la oposición, vaticinaban este desenlace denunciando que existía un “pacto” entre el oficialismo porteño y el kirchnerismo de la Ciudad para que por medio del intercambio de votos positivos en algunos proyectos se garantizaría espacios en algunos organismos que renovaban sus autoridades.

Amor es abogado egresado de la UBA y especialista en derecho del trabajo y experto en relaciones laborales. Actualmente se desempeña como legislador porteño y tiene mandato hasta el 2015 por lo que deberá renunciar a su banca o pedir licencia.

También, es secretario General de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas Regional Capital Federal, Secretario Gremial del SUTECBA y Secretario de Acción Política de la COEMA.

A su vez, de las cinco vacantes para Defensores Adjuntos, cuatro quedaron en manos de legisladores porteños. Fueron elegidos Oscar Zago y Lidia Saya por el Pro, Claudio Presman por la UCR y María América González de Buenos Aires para Todos, mientras que José Francisco Palmiotti renovó su puesto.

También, se determinó que el actual legislador del Pro y titular de la Comisión de Justicia, Martín Ocampo, será quien presida el Ministerio Público fiscal. Se designó para el cargo Defensor General a Horacio Guillermo Corti y para el cargo de Asesora Tutelar General a Yael Silvana Bendel. Cuarenta y ocho votos positivos acompañaron la designación de Ocampo y hubo un voto negativo y siete abstenciones.

Paola Michelotto será quien esté a cargo del Ente Regulador de Servicios Públicos y el legislador de Proyecto Sur Julio Raffo será uno de sus cuatro vocales. El resto serán Fernando Adrián Barrera, María Alejandra Goldsack y Fernando Mario Lauría.

Antes de pasar a la votación, el diputado de Proyecto Sur Pablo Bergel propuso una lista distinta a la impulsada por Secretaría Parlamentaria que fue la que finalmente se votó. Fue apoyada por Bodart y también por el legislador de Proyecto Sur Jorge Selser.

El legislador porteño de Nueva Izquierda Alejandro Bodart criticó que la designación se realice en el marco del cierre de año legislativo y volvió a reflotar la idea del “pacto” entre fuerzas políticas para, por medio del apoyo a ciertos proyectos, conseguir la habilitación para ocupar cargos en organismos autónomos porteños.

“Cuarenta presentaciones se hicieron y durante la Audiencia Pública los postulantes que no eran legisladores decían que estaban en desventaja, con razón, al lado de los diputados. Y ahora cinco legisladores irán a ocupar cargos en la Defensoría del Pueblo”, justificó.

Y luego agregó: “Estos cargos deben votarse cuando en el medio no haya toda la cantidad de proyectos de leyes que tenemos ahora y que estuvimos votando estos días”.

Al final de la jornada, Amor presentó su renuncia a su banca para poder acceder al cargo para el que fue elegido y, de esa manera, dejó su lugar en el recinto a la referente de La Cámpora Paula Penacca.

“La Defensoría tiene que salir a la calle a meterse donde están los problemas. Hay que dar pasos y esos pasos son a buscar los problemas donde están, en las calles, en las villas, donde sea. Y todos tenemos que formar parte de esa lucha, tanto la justicia como los políticos”, expresó Amor al momento de presentar la renuncia para asumir en su nuevo cargo.

Luego todos los candidatos que fueron seleccionados para integrar la Defensoría porteña juraron para quedar formalmente como nuevos integrantes de ese órgano a partir del mes de marzo del año venidero.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password