Cobos evalúa una fórmula presidencial con Binner
El diputado de la UCR dijo que trabaja para "construir una agenda legislativa conjunta", lo que podría traducirse en un armado de cara a las elecciones de 2015.

Julio Cobos, aseguró que está trabajando junto a su par en la Cámara de Diputados y líder del FAP, Hermes Binner, en pos de conformar un acuerdo electoral hacia el 2015, que podría traducirse en una fórmula presidencial conjunta.
El diputado sostuvo que en el encuentro que mantuvo con Binner días atrás en Mendoza, coincidieron en poner como punto de partida de una eventual alianza entre la UCR y el Partido Socialista para “construir una agenda legislativa conjunta”.
“Tenemos que transitar un 2014 donde la ciudadanía vea que somos capaces de construir una agenda legislativa, porque si no lo logramos, es poco probable que nos confíe la capacidad de administrar un país”, refirió.
“Estamos trabajando junto con Binner y el socialismo en busca de un acuerdo”, sostuvo el exvicepresidente de Cristina Kirchner en declaraciones a Télam, al tiempo que no descartó integrar una fórmula presidencial junto al titular del PS, aunque no precisó cuál sería el orden que cada uno ocuparía en la nómina.
“Veremos cómo se resuelve, por ahora, lo importante es que estamos trabajando juntos”, afirmó Cobos al respecto y no descartó que el futuro espacio defina las candidaturas de cara al 2015, a través de primarias abiertas.
Días atrás, el líder del FAP había dicho que “dentro de la factibilidad claro que puede darse una fórmula Binner-Cobos, Cobos-Binner, pero no es lo que hemos llevado a la mesa”.
El exgobernador mendocino insistió en la necesidad de que el radicalismo confluya junto al socialismo en el próximo turno electoral para “presentarle a la sociedad una alternativa socialdemócrata”, en la que incluyó además a la Coalición Cívica, Proyecto Sur y el Gen de Margarita Stolbizer.
Con todo, aseguró que los acuerdos deberán establecerse de “partido a partido”, en función un “gran factor común de ideas, que se traduzca en una plataforma”.
En línea con lo expresado por Binner, Cobos dejó abierta la posibilidad de incluir una “pata peronista” en ese armado y, en ese sentido, recordó que “en las elecciones del 2009 la UCR mendocina fue en alianza con un sector del peronismo”.
El exvicepresidente sostuvo que el límite de ese futuro armado “lo darán las ideas y lo que escribamos en la plataforma”, aunque insistió: “Nosotros tenemos que ofrecer un espacio socialdemócrata”.