Estenssoro se cruzó con miembros de La Cámpora
La legisladora de SUMA + pidió la palabra para hacer referencia a la jornada de la democracia y a los hechos de violencia y cuando aludió a la agrupación kirchnerista fue interrumpida por algunos militantes que estaban presentes en el recinto.

Mientras el Cuerpo Parlamentario debatía la sanción o no de un proyecto de declaración para repudiar los hechos de violencia ocurridos durante los últimos días y el accionar de las fuerzas policiales, la diputada porteña de SUMA + María Eugenia Estenssoro tomó la palabra para hablar sobre el tema y se refirió a los jóvenes de La Cámpora que se encontraban en las tribunas del recinto y le cuestionó su festejos.
Estenssoro comenzó hablando de las jornadas de violencia vividas en nuestro país los últimos días y sostuvo que “hemos tenido la suerte que no ocurrió en nuestro distrito” y explicó que todos los acontecimientos “están hablando acerca de que existen problemas sociales, de pobreza, de desigualdad, y de una inseguridad creciente” que implican un “llamado de atención”.
Pero luego, su discurso tomó un viraje y se referenció directamente a los jóvenes de La Cámpora que se encontraban en la tribuna del recinto producto de que se presentaron para acompañar y saludar a la legisladora porteña Paula Penacca que asumió este mismo jueves en lugar de Alejandro Amor que se fue a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
“Cuando los jóvenes de La Cámpora festejaban y vibraban sus himnos yo me pregunto ¿Qué festejaban?”, manifestó Estenssoro desatando una ola de chiflidos y gritos.
Y luego de esa pausa producto de los abucheos, agregó: “Les quiero hablar a la cara y con el corazón, esa intolerancia que están expresando al no dejarme hablar es un rasgo que les debería preocupara porque en 1983 una de las cosas que teníamos conscientes era no odiarnos entre argentinos y sabíamos que el autoritarismo era una de las cosas que debíamos aprender a superar”.
“Escuchar es una manera de ser democrático y se lo digo con respeto y con el corazón, es muy triste que a 30 años y con la importancia que tanto nos ha costado la democracia con muertes y saqueos un vandalismo que habla de una degradación en el tejido social”, profundizó.
Conforme la diputada del interbloque UNEN presentaba sus cuestionamientos, la jefa de bloque del Frente para la Victoria, Gabriela Alegre, pedía la palabra, el vicepresidente 2°, Juan Carlos Dante Gullo, que presidía la sesión en ese momento, le otorgó el permiso y la legisladora kirchnerista le respondió a Estenssoro: “No hay mecanismo menos democrático que expresarse ante una tribuna que no puede responderle”.
La habilitación de micrófono volvió a la legisladora Estenssoro quien justificó su accionar. “Mirar a la tribuna es una señal de respeto. Tengo el hábito de hablar cara a cara con la gente”, expresó.
Más tarde, y volviendo al tema con el que comenzó su alocución, dijo que “la extorsión social no tiene justificativo pero si creemos que esto es solo un problema social estamos negando la realidad, la inflación, el desempleo y la desigualdad”.
Por último, concluyó: “Me gustaría que aprovechemos esta ocasión para reflexionar lo que está pasando en nuestro país que es grave que haya tantas familias que estén hoy de luto y que no dimensionemos todos juntos que las muertes en democracia no pueden tener lugar. Me parece muy grave porque la situación se va a ir agravando especialmente si quienes conducen la Nación no quieren mirar lo que está pasando”.