Patricio Del Corro criticó la medida tomada por el Gobierno de la Ciudad y exigió la transparencia en los actos públicos y la restitución de las Juntas de Clasificación.
El legislador porteño Patricio del Corro (PTS-FIT) se refirió a la medida del Gobierno porteño que, a través del Centro de Atención Docente (CAD), decidió arbitrariamente la suspensión de los actos públicos del concurso de ingreso en las áreas de primaria e inicial 2015, que se suman a los ya suspendidos en curriculares y especial.
El diputado recordó además que este lunes debían realizarse los concursos docentes para titularización de cargos de base. Al respecto, señaló: “es un ataque a los derechos democráticos de los trabajadores y a la educación pública, que ya había iniciado en el 2011 cuando, a pesar de la lucha de los docentes movilizados, se votó de madrugada la ley del diputado Abrevaya para eliminar las Juntas”.
“Sin ir más lejos, hace unas semanas, cuando asumía mi banca, se retomó este avance del macrismo votando la ley de la diputada Morales Gorleri, con el aval del FpV y otros, que elimina las elecciones de junta, por lo que los ‘representantes’ serán elegidos a dedo por los sindicatos ‘mayoritarios’”, agregó Del Corro.
Ante el hecho de que por primera vez en 30 años no habrá concursos para los docentes aspirantes a titularizar en los cargos de base, en ninguna de las áreas de educación, el legislador consideró que “ha quedado demostrada la ineficiencia de la Comisión del Registro y Evaluación de Antecedentes Profesionales (COREAP) y la inscripción online, pero, más allá de los errores técnicos, como denuncian los compañeros de Ademys, lo que hay detrás es una política que claramente lleva adelante el Ministerio de Educación de la Ciudad para eliminar los concursos y designar a dedo a los docentes”.
“Desde esta banca acompañamos la denuncia y exigiremos la restitución de las Juntas de Clasificación, con sus funciones históricas, la convocatoria a elecciones de vocales de junta, para que la docencia elija a sus representantes, única garantía de transparencia y democracia en la elaboración de listados y realización de concursos”, concluyó el legislador.