“Es un protocolo para reprimir y evitar la protesta social”
Desde el Frente para la Victoria, José Cruz Campagnoli sostuvo que la nueva norma de actuación para las fuerzas de seguridad es “un manual de Cambiemos para justificar la represión”.

El legislador porteño José Cruz Campagnoli (FpV) se refirió al nuevo protocolo “antipiquetes”, y sostuvo que “la presentación del protocolo de actuación en manifestaciones de las fuerzas de seguridad que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció es, sin más, un manual de Cambiemos para justificar la represión frente a todo tipo de descontento social que se exprese en las calles”.
“El punteo indica que si los manifestantes no se retiran del corte en 5 o 10 minutos, las fuerzas de seguridad procederán a intervenir y disolver la protesta. Es decir que si, por ejemplo, un conjunto de trabajadores despedidos por una empresa toma la decisión de expresar su descontento sin haber programado ese hecho, se deberá desalojarlos. Pero eso también ocurrirá si un grupo de vecinos de Caballito deciden cortar la calle en reacción ante un corte de luz”, continuó el diputado.
Además, Campagnoli resaltó que “el protocolo prohíbe que los medios de comunicación estén entre la Policía y los manifestantes, con el objetivo de que las fuerzas puedan actuar con impunidad, sabiendo que no quedará registro de sus acciones”.
Y añadió: “no les alcanza con que los grandes medios de comunicación protejan al gobierno de Mauricio Macri, sino que ahora impiden que los periodistas cubran este tipo de sucesos, para así reprimir con mayor impunidad”.
Para finalizar, el legislador sabbatellista expresó que “frente a un contexto social atravesado por un proceso de despidos y de achicamiento de salarios que generará la reacción de la sociedad, el gobierno de Macri intenta desalentar la protesta a través de la amenaza de la represión sobre cualquier tipo de manifestación de los distintos sectores de la sociedad”.