“Prohibir todo no es la solución”, sostuvo el socialista Roy Cortina ante el fallo del juez Gallardo. El diputado había presentado el jueves, con la firma de varios diputados de ECO tres proyectos para regular los eventos masivos e insistió con el pedido de renuncia al titular de AGC
El vicepresidente tercero de la Legislatura porteña, Roy Cortina, se refirió al pronunciamiento del juez Roberto Gallardo, que prohibió todas las actividades comerciales de baile con música en vivo o grabada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
“Hubo falta de control estatal que derivaron en la tragedia de Costa Salguero, pero en nuestra opinión, las medidas que dispuso el juez no resuelven el problema”, expresó Cortina, para quien “prohibir no es la solución. Lo que habría que hacer es suspender provisoriamente los eventos que por su magnitud requieren permisos especiales como fue Time Warp, hasta consensuar un nuevo marco que garantice su realización en condiciones de seguridad”.
Advirtió el legislador que “estigmatizar la música electrónica o los bailes y coartar la diversión de los jóvenes en general, no es el camino para protegerlos”, y finalizó diciendo que “lo que pasó puso en evidencia la inacción cómplice de la Agencia Gubernamental de Control y el escaso número de inspectores no es una justificación admisible. La primer medida que debería tomar el jefe de Gobierno es pedirle la renuncia al titular del organismo y reformularlo integralmente”.
En ese sentido, Cortina presentó con el respaldo de diputados del interbloque ECO, tres iniciativas para revisar las normas vigentes que regulan las actividades nocturnas de esparcimiento y su control; asegurar la presencia estatal en las fiestas masivas y obligar al suministro de agua potable en forma libre y gratuita.