Tras el procesamiento de la expresidente y varios de sus exfuncionarios en el marco de la causa por la causa de direccionamiento de obra pública a Lázaro Báez, el diputado Grana reclama el urgente tratamiento de un proyecto de ley suyo en extraordinarias.
El diputado nacional Adrián Grana (FpV-PJ) exige que se convoquen con urgencia sesiones extraordinarias para “tratar de manera urgente el proyecto de ley de Auditoría de la Obra pública” que presentó en octubre pasado.
La insistencia del diputado del partido de Martín Sabbatella, se produjo un día después del procesamiento de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública hacia el empresario Lázaro Báez, ante lo cual Grana habla de “información errónea, tergiversada, dirigida y malintencionada que circula en ciertos medios, alentada por representantes del Gobierno y el Poder Judicial, con respecto a la obra pública ejecutada durante los gobiernos kirchneristas, su inversión y contrataciones, con el único objetivo de deslegitimar la representatividad de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. Con esta supuesta persecución mediática y judicial, afirma el diputado, “se busca impedir la vigencia de Cristina como actora política e inhabilitarla como candidata”.
El tratamiento del mencionado proyecto, que establece la creación de una Comisión Bicameral en el Congreso para auditar la totalidad de la obra pública de los 12 años de los gobiernos kirchneristas y el primero de Macri, permitiría según él “echar luz sobre un tema sensible y complejo, que es utilizado deliberadamente como ariete mediático, para confundir a la sociedad y crear una idea falsa y negativa acerca del manejo de los recursos públicos durante las gestiones de Néstor y Cristina”.
Grana afirma que esta maniobra de la “corporación judicial” obedece más que nada “a distraer la atención de los verdaderos problemas de los argentinos y las argentinas, que son los que genera el gobierno de Macri con su desastre económico, sus vetos y su violencia represiva contra los reclamos del Pueblo. Es, además, una cortina de humo para tapar la crisis de su propio gabinete”.
El diputado y dirigente de Nuevo Encuentro señaló que “si el Gobierno o la Justicia quieren saber si hubo corrupción en la Obra Pública exigimos que se trate en el Congreso el proyecto de ley de auditoría, en lugar de una investigación sesgada y berreta, basada en una sola de las 24 provincias, y en uno solo de los contratistas, que además ocupa el puesto número 38 en el ranking de presupuesto adjudicado”, dijo.