“Nisman murió por su condición de fiscal y por estar investigando lo que estaba investigando”
El diputado oficialista Waldo Wolff se refirió a la muerte del fiscal de la causa AMIA. Este miércoles se cumplirán dos años de su fallecimiento y habrá un homenaje en la Plaza de Mayo.

En las vísperas del segundo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman, el diputado nacional Waldo Wolff (Pro) consideró que la Justicia “se logra desobturar” después de “dos años donde se encargaron de obturar la Justicia, algo preocupante, porque se ocuparon de eso quienes debían impartirla”.
Impulsor de la reapertura de la denuncia que Nisman realizó contra la expresidenta Cristina Kirchner, funcionarios y dirigentes, por presunto encubrimiento a Irán en el atentado de la AMIA, el legislador destacó que dicha presentación judicial fue considerada por la Sala I de Casación como “plausible, coherente y verosímil”.
Sobre la aparición de nuevas escuchas, el exvicepresidente de la DAIA señaló en declaraciones a Radio Mitre que “las escuchas no aparecieron, estuvieron siempre. Nosotros tenemos a miembros de la comunidad iraní vinculados con Irán que le ofrecen al Gobierno, durante y después del memorándum, negocios vinculados a la denuncia de Nisman”.
Respecto de las declaraciones de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, exesposa de Nisman, quien apuntó contra Diego Lagomarsino, Wolff sostuvo que el técnico informático que le dio el arma al fiscal “todavía tiene que dar muchas explicaciones”.
“(Lagomarsino) dijo que era el asesor informático de Nisman y lo que sí está probado es que Nisman tenía intrusados todos los teléfonos y computadoras. La Justicia debe citarlo. Hasta ahora funciona como un simple testigo, ni siquiera está imputado y tiene que explicar muchísimas cosas”, expresó.
Por otro lado, el diputado se refirió al acto homenaje que se realizará el próximo miércoles, a las 18, en la puerta de la UFI-AMIA, frente a la Plaza de Mayo. “Queremos hacer un acto cívico de la ciudadanía”, dijo.
Para Wolff, Nisman “murió por su condición de fiscal y por estar investigando lo que estaba investigando. Sea cual sea el fallo de la justicia, los que creemos con los elementos que tenemos que esto fue un homicidio, e incluso aunque no lo hubiese sido, él murió por eso”.
“El gobierno anterior se portó antes de su muerte como si quisiera matarlo y después de su muerte como si lo hubiese matado”, agregó.