Deudas del PAMI inhabilitan el acceso de jubilados a medicamentos

La legisladora Magdalena Ordarda instó a las autoridades del PAMI que brinden explicaciones por deudas que afectan a jubilados en Río Negro y Neuquén.

La senadora nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI) envió una nota al director Ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, comunicándole su preocupación y consternación a raíz de la inminente suspensión de prestaciones a los afiliados por parte de la Federación de Clínicas de Río Negro y Neuquén, la misma anunciada en las últimas horas, “producto de la falta de pago en que la obra social a su cargo estaría incurriendo con los prestadores”, indica Odarda en el texto.

A su vez, detalla la senadora, que la medida comprendería los medicamentos de alto costo y baja incidencia, así como las guardias en los diferentes sanatorios, por lo que el PAMI deberá afrontar alguna solución efectiva al problema planteado, en tanto solo en la provincia de Río Negro los afiliados afectados asciende a un número mayor al de 72.000, incluyéndose entre los prestadores que dejarían de prestar servicios a los Hospitales Privado Regional (Bariloche), Sanatorio Juan XXIII (Roca), Clínica Roca (Roca), Policlínico Modelo (Cipolletti), Sanatorio Río Negro (Cipolletti) y Clínica Central (Regina).

La parlamentaria rionegrina solicito “la mayor celeridad posible en la solución del problema planteado” viéndose obligada, caso contrario, a pedirle a sus pares legislativos la citación al Congreso de la Nación de las autoridades del PAMI, a fin de brindar las respuestas requeridas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password