Esta administración, dijo, busca con esta iniciativa “resolver un problema de coyuntura financiera que este gobierno no creó”.
Ex titular del PAMI, la diputada oficialista Graciela Ocaña sostuvo en su discurso que el proyecto de reforma previsional “busca resolver un problema de coyuntura financiera que este gobierno no creó” y que atribuyó al gobierno anterior.
“Es un paso más en la normalización económica de la Argentina y en cumplimiento de los más necesitados”, aseguró, reclamando luego analizar “en forma integral” estas reformas.
Para Ocaña, la reforma previsional propuesta por el Gobierno “va a solucionar un déficit histórico en las cajas”, y recordó que hay 13 cajas provinciales que aún no fueron pasadas a la Nación.
Tras señalar que muchos diputados actuales “fueron partícipes en los desmanejos que llevaron a la catástrofes del sistema”, cuestionó medidas adoptadas por la anterior administración que contribuyeron a afectar al sistema previsional, y en ese marco señaló “la inclusión de jubilaciones de amas de casa, pero se hizo sin medir el costo de la sustentabilidad del sistema. Sin aplicar medidas de buena administración, como fondos anticíclicos”.
Conforme avanzaba su discurso y crecían los gritos desde la bancada kirchnerista, Ocaña deslizó: “No se trata de los jubilados, se trata de recuperar el poder que perdieron hace poco en las elecciones”.