La diputada Alma Sapag pide prorrogar la emergencia frutícola
La legisladora del Movimiento Popular Neuquino presentó un proyecto para prorrogar por otro año la emergencia económica a la cadena de producción de peras y manzanas.

La diputada nacional Alma Sapag presentó un proyecto de ley por el que se prorroga por el término de un año la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa, declarada por ley 27.354 y sus modificatorias, a partir del vencimiento previsto en el mes de mayo.
“La presente solicitud se formula básicamente en la continuidad de las condiciones que generaron la emergencia. Esta ley ha tenido un impacto financiero muy positivo para el sector frutícola de manzanas y peras del Alto Valle de Río Negro y Neuquén y también permitió mitigar los efectos de los últimos años de crisis Así muchos actores de toda la cadena tuvieron la posibilidad de continuar produciendo y exportando”, indica en los fundamentos del proyecto la legisladora del Movimiento Popular Neuquino.
Asimismo, señala que esta norma “evitó el atraso tecnológico que podría haber dejado a los productores argentinos afuera del mercado internacional, como la colocación de mallas antigranizo, plataformas y modernización de tecnología de empaque”.
“Por otra parte -agrega- también esta prórroga permitirá ampliar los beneficios fiscales a los sectores afectados, ya que habilita a la AFIP a formular convenios de facilidades de pago para cancelar vencimientos. Este proyecto debería ser sancionado con urgencia, o bien el Poder Ejecutivo prorrogar la emergencia por Decreto, porque cada día aumenta el número de pequeños y medianos productores frutícolas que no pueden sobrevivir a la crisis”, señala finalmente la diputada Sapag.