El autor del proyecto de receta digital celebró que el Senado lo convirtiera en ley, lo que permitirá que médicos y otros especialistas puedan tener intercambios y consultas con sus pacientes a través de sistemas remotos.
Luego de que el Senado convirtiera en ley por unanimidad el proyecto de ley de prescripción digital y teleasistencia en salud, una iniciativa aprobada en mayo en la Cámara baja, el diputado nacional Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados y autor de la iniciativa, celebró la sanción de la ley y “el consenso alcanzado para su aprobación en ambas cámaras”.
“Esta ley llega para hacer que el sistema sea realmente digital. Se podrá habilitar la teleasistencia para que médicos y otros especialistas puedan tener intercambios y consultas con sus pacientes a través de sistemas remotos”, sostuvo Yedlin.
A su vez, remarcó la importancia de regular estas prácticas “para que garanticen la protección de los datos y los derechos de cada paciente”.
“Esta ley de salud es un gran avance para todos los argentinos y argentinas porque seremos beneficiados con una mayor accesibilidad a la salud de mejor calidad”, concluyó Yedlin.