Un nuevo “jueves negro” en la Legislatura porteña

Por Gabriel Solano. Una muy crítica mirada del legislador porteño sobre la ley que habilita la construcción de edificios en Costa Salguero.

La entrega de la Costanera Norte y del acceso al Río de la Plata a grupos inmobiliarios representa un salto en la política de privatización y especulación con las tierras de la Ciudad. Con esta autorización bochornosa otorgada por el bloque de Larreta, se desarrollará un emprendimiento privado de lujo con puerto incluido, a valores que superarán los U$S 9.000 el metro cuadrado. Se trata de un enorme beneficio para unos pocos mientras se priva al conjunto de la población del acceso al río, de espacios verdes  públicos y se agrava la valorización de la tierra que niega el derecho a la vivienda a la mayoría trabajadora.

La voracidad capitalista por la tierra para emprendimientos especulativos domina la Ciudad. En los últimos años Larreta, y antes Macri, han vendido o privatizado más de 300 hectáreas de tierras. Pero no avanzaron en soledad, la oposición se turnó para darle los votos necesarios para aprobar los proyectos. Es lo que ocurrió cuando se votó el Distrito Joven para la Costanera, que fue el primer avance privatista y contó con los votos del Bloque Peronista para alcanzar la mayoría necesaria. Y es lo que ocurre ahora con los votos de la UCR que habilitó la venta de estas tierras.

Este fenómeno que expulsa a la población trabajadora de su vivienda no es solo local. En el conurbano bonaerense miles de familias trabajadoras pelean por la tierra en ocupaciones que son reprimidas por la policía bonaerense de Berni. En Guernica Kicillof y la intendenta Cantero operan para desalojar a los vecinos y construir un Country de lujo en esas tierras.

La lucha por la tierra, la vivienda y el ambiente se ha colocado como una cuestión de primer orden para la población trabajadora y la juventud. Llamamos a desarrollar una movilización independiente para conquistar estos reclamos urgentes. Lo cual exige imponer en la Ciudad y en el país una orientación social opuesta a los intereses de los grandes grupos del capital inmobiliario.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password