Avanza en Cámara de Diputados la declaración de “Lima ciudad”

La acción legislativa es vista como un paso más hacia la creación de un nuevo Municipio en la provincia de Buenos Aires.

La provincia de Buenos Aires podría sumar una nueva ciudad si la Cámara de Diputados bonaerense avanza con el tratamiento de un proyecto que busca reconocer un histórico reclamo de los vecinos de Lima, una localidad del partido de Zárate.

Este miércoles la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara baja dio señales en ese sentido al aprobar la iniciativa “Lima ciudad” de la actual senadora del FdT, y candidata a diputada nacional por el mismo espacio, Agustina Propato, que plantea, justamente, que la localidad de Zárate sea reconocida como ciudad. 

El proyecto de ley de Lima ciudad obtuvo fue aprobado por unanimidad en el Senado bonaerense a finales de junio de 2021 y días después ingresó a la Cámara de Diputados, donde inicio el proceso de análisis en comisiones. Este miércoles llegó la primera novedad.

La comisión de Asuntos Municipales, que preside el peronista Julio Pereyra, fue testigo de un acuerdo entre oficialismo y oposición para darle impulso al proyecto Lima ciudad. Aunque ahora, de todas formas, deberá ser analizado en la Comisión de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. 

“Es un orgullo para mi poder llevar adelante es proyecto y poder contar con acompañamiento para hacer realidad un reclamo histórico de toda la comunidad limeña”, remarcó la senadora Agustina Propato luego del primer visto bueno en Diputados.

Uno de los que estuvo presente durante el debate del proyecto Lima ciudad fue el intendente de Zárate, Osvaldo Caffaro, que mantiene una relación más que conflictiva con Propato y su esposo, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. No obstante, comparten el mismo espacio político, el FdT.

Pese a las diferencias políticas con la autora de la iniciativa, Caffaro respaldó la intención de que Lima sea considerada como ciudad. Es que la aprobación del proyecto de Propato, sería la antesala de la declaración de autonomía, proyecto que también se empuja desde hace tiempo, la creación del Municipio de Lima.

Para que una localidad bonaerense sea considerada ciudad debe cumplir una serie de requisitos establecidos en la Ley de Ciudades (N°10.806), que luego son acreditados por el Ministerio de Gobierno bonaerense. Siempre el trámite es legislativo.

Demográficamente, para ser declarado ciudad, los pueblos o localidades de Partidos integrantes del conurbano bonaerense o del Gran La Plata, deberán contar con una población no inferior a treinta mil (30.000) habitantes, según el último censo oficial realizado.

Las localidades pertenecientes a los restantes Partidos de la provincia, deberán contar como mínimo con una población censada de cinco mil (5.000) habitantes.

La extensión territorial y las características urbanísticas del ejido de la ciudad, se determinarán de acuerdo con las pautas del Plan de Ordenamiento Territorial del Partido.

Una localidad para ser declarada ciudad deberá contar como mínimo con el siguiente equipamiento socio-administrativo: Delegación de las Reparaciones de la Administración Provincial y de la Municipalidad que resulten indispensables en el orden local, según las necesidades, características de la localidad y de su área de influencia; Oficina de Correos y Telecomunicaciones; Sucursal Bancaria Oficial o Privada; Comisaría; Establecimientos educativos oficiales o privados en el nivel pre-escolar, primario y secundario; Equipamiento para salud acorde con las necesidades locales y para la zona de influencia; Asociaciones Civiles que desarrollen permanentes e intensas actividades sociales y culturales, deportivas y de bien público en general.

Una localidad para ser declarada ciudad deberá contar, como mínimo con la siguiente infraestructura física y de servicio: Sistema de desagüe pluvial; Red de alumbrado público; Red de distribución domiciliaria de energía eléctrica; Servicio de recolección de residuos domiciliarios; Red vial interurbana con trazado y calzada que asegure la circulación permanente de vehículos automotores particulares, de carga y de transporte público de pasajeros; Red de agua corriente en las áreas con densidad poblacional neta de cien (100) a ciento cincuenta (150) habitantes por hectárea. Además, en áreas de mayor densidad, deberá contar con red colectora cloacal o con posibilidad inminente de tenerla.

La delimitación geográfica de la nueva ciudad deberá prever la existencia de espacios verdes y libres de uso público, zonas semiurbanas, requisitos cuya exigibilidad deberá ajustarse a las diferentes realidades del conurbano, del Gran La Plata y del interior de la provincia.

En los fundamentos del proyecto Lima ciudad de la senadora Agustina Propato aparecen respondidos cada uno de los requerimientos que exige la ley provincial para que una localidad sea considerada ciudad.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password