Para Pinedo, las urnas castigaron “una gestión muy mala”
Expresó su preocupación por el futuro, con una inflación alta y advirtió que el plan “platita” lo van a pagar los más pobres.

El expresidente provisional del Senado Federico Pinedo criticó la reacción del Gobierno ante la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas y le atribuyó aquel resultado electoral a una “gestión muy mala en estos dos años que pasamos”.
“El Gobierno perdió la elección nacional 42% a 32%. Perdió desde el año 2019 cinco millones de votos que es el 40% de sus votos. El Gobierno ganó la elección solamente en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, que es la zona sur del conurbano. En la provincia de Buenos Aires perdió siete de ocho secciones electorales y ganó algunas provincias del norte del país, algunas muy ‘clientelísticas’ como Santiago del Estero y Formosa. Y otras con elecciones muy ajustadas con Juntos, sacando más del 40% de los votos, como San Juan, Tucumán y Chaco”, comenzó Pinedo.
Y continuó: “Es una derrota muy importante que castiga una gestión muy mala en estos dos años que pasamos. Con una situación futura muy preocupante y muy complicada que es la inflación generada por la irresponsabilidad en materia de gastos y de impresión de billetes que ha seguido este gobierno con el famoso tema de la ‘platita’, que es imprimir billetes para repartir y ver si puedo ganar la elección, a pesar de que el costo de ese gasto lo van a pagar los más pobres con más inflación, eso es lo que se castigó el día de la elección”.
Asimismo, en diálogo con Actualidad Política TV (canal Metro), el expresidente provisional del Senado aseveró que Juntos “ha tenido una virtud que es mantenerse unido en primer lugar, ampliar su coalición un poco y mostrar seriedad, eso se ve nada más que en los festejos”.
“El festejo de Juntos por el Cambio fue una reunión de mesa nacional y el festejo de la derrota del presidente fue en el acto en Plaza de Mayo. Entiendo que es para fortalecer su posición como presidente, pero bueno, las señales a futuro no son muy tranquilizantes”, agregó.
Finalmente, indicó que “la elección sin dudas es buena, ganar la provincia de Buenos Aires con una masa de clientelismo como la que hubo, ganando siete de ocho secciones electorales es un buen resultado y ganar la Ciudad de Buenos Aires o cualquier distrito con el 46% son muy buenos resultados”.