Diputada correntina pide crear un fondo de restauración para la fauna y flora
Sofía Brambilla advirtió por las consecuencias de los crudos incendios que sufrió la provincia. Propone que se declare el “desastre ambiental” por un año.

La diputada nacional Sofía Brambilla (Pro) presentó un proyecto en el que solicita que “de manera urgente” se declare el estado de desastre ambiental por un año en todo el territorio de la provincia de Corrientes y una partida especial para afrontar las acciones de preservación del ambiente y de recomposición ambiental.
“Corrientes está viviendo una catástrofe sin precedentes en su historia. Los incendios afectaron sobre todo los departamentos de Concepción, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín sufriendo daños que llevará mucho tiempo recomponer. Hasta el momento más de 850 mil hectáreas quemadas en su territorio y con un clima que no da tregua, con máximas de temperatura de entre 37 y 40 grados y escasez de precipitaciones”, graficó la legisladora.
La situación es “alarmante” y “representa una tragedia tanto para el ambiente y sus ecosistemas, como para la salud y la vida de las personas. El fuego afectó el 40% del Parque Nacional Iberá”, enfatizó la correntina.
En los argumentos de su iniciativa, la diputada de JxC sostuvo que “los correntinos con el paso del tiempo supimos ir trabajando el turismo sostenible, con las riquezas naturales que tenemos en la provincia, logrando un uso responsable y equilibrado en el medioambiente, que hoy el fuego y la sequía han afectado considerablemente”.
“Este proyecto de ley es muy importante porque ayuda a financiar las acciones llevadas a cabo en los Parques Nacionales afectados por los incendios e ir trabajando en la reparación de la infraestructura dañada, las acciones de recomposición ambiental, la adquisición de elementos y el entrenamiento de personas para la prevención y combate de incendios futuros”, finalizó Brambilla.