La Izquierda presentó un proyecto de ley para promover la danza
La iniciativa fue presentada por la diputada Romina Del Plá con el objetivo de crear un Instituto Nacional de Danza y establece que sus autoridades sean electas por los trabajadores del sector empadronados en un registro nacional.

La diputada nacional Romina Del Plá (PO/FIT-U) presentó un proyecto de ley que establece la creación de un Instituto Nacional de Danza (Inda), como parte de una norma tendiente a promover el sector.
La iniciativa es apoyada por el Movimiento Federal de Danza y la bailarina Mariela Ruggeri, dirigente de un sindicato que está en vías de conformación, y cuenta con la firma de los diputados del Frente de Izquierda y una del Frente de Todos.
“Es una iniciativa muy importante. Viene siendo impulsada desde hace años y es apoyada por el Movimiento Federal de la Danza. Vamos por el fomento del Estado en este sector del arte que involucra a miles de bailarines y bailarinas”, explicó Del Plá.
Además, sostuvo: “Sabemos que no es fomento posible si no es con un presupuesto asignado al instituto que no dependa discrecionalmente de lo que destinen los gobiernos, sino que tiene que estar fijado en la ley para garantizar el funcionamiento del instituto y que sirva para defender los derechos de todos los bailarines que sufren una tremenda precarización laboral”.
El proyecto contempla la cuestión de un presupuesto para el Inda y establece que sus autoridades sean electas por los trabajadores del sector empadronados en un registro nacional, que, según la autora, es “para poder defender de la mejor manera los intereses de la comunidad”.
El 10 de noviembre habrá una audiencia pública impulsada por Del Plá para promover el proyecto. “Hay que enfrentar las políticas de ajuste contra la cultura y el arte”, remarcó la legisladora.