Los legisladores de la provincia de Buenos Aires, senadores y diputados, realizarán sesiones especiales este jueves en conmemoración del 24 de marzo, día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires se preparan para tener las primeras sesiones del año con motivo de recordarse un nuevo aniversario del golpe cívico militar que dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, gobierno dictatorial que se extendió desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983.
La parálisis que envuelve a la legislatura bonaerense desde hace algunos meses y parece que se extenderá al presente año electoral fue interrumpida por los senadores, o mejor dicho por la vicegobernadora y titular del Senado Verónica Magario, pues fue la primera en hacer oficial la convocatoria para realizar una sesión especial a partir de las 11 horas, este miércoles, en el recinto que da a la calle 51.
Los diputados en cambio se tomaron algo más de tiempo y se especuló con una sesión ordinaria, e incluso con algún temario ordinario que contuviera algunas leyes de envergadura que se especula con su eminente tratamiento desde hace algún tiempo, que finalmente naufragó y, al igual que el Senado, a las 11 horas del jueves 23 se convocaron para realizar una sesión especial.
La sesión especial por el recordatorio, del acontecimiento histórico, y al mismo tiempo conmemorar el día de la Memoria, Verdad y Justicia tiene de un alto valor para la dirigencia política en general, y para buena parte de la ciudadanía, de la que la bonaerense no es ajena; por lo tanto, las sesiones especiales tienen un amplio consenso en sendos recintos.
No obstante, debido al parate legislativo que se observa desde mediados del año pasado y la ausencia de sesiones en lo que va del presente año; que más allá de las sesiones preparatorias para la asamblea legislativa que dejó inaugurado el 151 período legislativo, no hubo otras; no habría estado demás realizar una sesión ordinaria donde alguno proyecto podría haber encontrado con su tratamiento.
Pero no, los senadores y diputado se disponen a tratar una serie de temas que estarán estrictamente vinculados con el día de la Verdad, Memoria y Justicia, que en su inmensa mayoría conforman un cumulo de las denominadas “minutas legislativas”; pues de eso se trata una sesión especial, solo pueden ser tratados temas vinculados al temario especial.
Así los legisladores bonaerenses podrían sancionar en la jornada doble, sin apartase de la temática, al cumplirse 47 años del golpe del ’76, un un proyecto de ley presentado recientemente por el Poder Ejecutivo que plantea expropiar un predio en el distrito de Tandil para crear un “Centro de la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos”.
El proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación del inmueble denominado “Quinta de los Méndez”, emerge como un primer paso para a partir de allí contribuir a “una acción que promueva la memoria, el derecho a la verdad y a la dignificación de las víctimas del terrorismo de Estado”.