La Legislatura conmemoró el Día del Veterano y los caídos en Malvinas

Los legisladores de las diversas bancadas reflexionaron acerca de lo ocurrido en la guerra, en el marco del cudragésimo primer aniversario de esa fecha.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró el cudragésimo primer aniversario del “Día del veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas”.

La primera en tomar la palabra fue la legisladora de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) María Inés Parry aseguró que “el próximo 2 de abril se cumple un nuevo aniversario de una guerra injusta e injustificada, una pantalla de la dictadura para tapar todo lo que ocurría en aquel momento” e indicó que “la guerra fue un hecho bisagra en nuestra historia, fue un punto de inflexión que le puso fin a una dictadura y dio inicio al periodo democrático más largo de nuestra historia”.

Mientras que la diputada del Frente de Todos (FdT) Berenice Iañez afirmó: “reconozco y homenajeo a todos aquellos argentinos que fueron a pelear por nuestra soberanía en las Islas Malvinas. A 41 años todavía falta un montón para reconocerlos como lo que son: héroes de nuestra patria”.

A su turno Rebeca Fleitas, legisladora de La Libertad Avanza (LLA), aseveró que “al cumplirse 41 años de Malvinas tenemos que desterrar expresiones como chicos de la guerra o ex combatientes, porque desdibuja su condición de veteranos. En la guerra sirvieron mujeres y hombres civiles, que eligieron apoyar a otros argentinos que estaban allí luchando. Jóvenes de 18 años se ofrecían como voluntarios para la guerra” y resaltó que “servir al país es una condición altamente honrosa pero debe ser voluntario y parte del proyecto de vida de sus ciudadanos”.

Por su lado el vicepresidente tercero de la Legislatura porteña y diputado del Partido Socialista (PS), Roy Cortina, afirmó que “es muy importante recordar las razones de la guerra de Malvinas, yo pienso que el 2 de abril de 1982 comenzó a escribirse el final de la noche más negra y nefasta de la historia argentina, como lo fue la dictadura del 76” e indicó que “esto fue un intento desesperado de congraciarse con la opinión pública, en el que tiraron por la borda muchos acuerdos diplomáticos… se comenzó una guerra de una causa sumamente justa para el pueblo argentino pero que fue sumamente complicada”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password