Legisladores porteños repudiaron el asesinato de un chofer y se solidarizaron con Berni
Representantes de las diferentes bancadas cuestionaron con dureza el crimen de un colectivero de la Línea 620 y expresaron su repudio a las agresiones que sufrió el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Tras los incidentes entre los colectiveros y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por el asesinato de Daniel Barrientos, un chofer de la Línea 620, los legisladores de las diferentes bancadas de la Legislatura porteña salieron a expresar su solidaridad con la familia de la víctima y expresaron su solidaridad con el funcionario de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad y legislador de Vamos Juntos (VJ), Emmanuel Ferrario, expresó su “solidaridad con la familia y los compañeros de Daniel, el chofer asesinado por delincuentes en La Matanza mientras trabajaba. No hay consuelo frente a un hecho así. Los argentinos necesitamos vivir seguros, sin miedo” y remarcó que “más violencia no nos va a sacar adelante, ese no puede ser el camino. Repudio completamente las agresiones al ministro Berni”.
Asimismo el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, señaló: “lo que la gente vive hoy en la Provincia es el resultado de la ausencia del Estado. La coparticipación que le sacaron a CABA evidentemente no fue a los vecinos. ¿Qué más tiene que pasar? Es hora de escuchar a los bonaerenses y ofrecer soluciones serias, con decisión política”.
Mientras que el oficialista Hernán Reyes (VJ) recordó que “hace cuatro años se insultan entre ministros de seguridad y hacen politiquería barata. Abandonaron a la gente y encima quieren sacar tajada. Es oportunista y violento. Lo de hoy, no nos tiene que pasar más, el país tiene que volver a urgente a la ley y a la no violencia”.
Al mismo tiempo que el oficialista Juan Pablo Arenaza (VJ) consideró que “si liberas presos, si decís que usar una Taser te transforma en un torturador, si no coordinas ninguna política de seguridad pasa lo que estamos viendo. Este Gobierno está del lado de los delincuentes y lejos de los honestos” y advirtió que “los grandes ausentes de este triste día son el no gobernador Axel Kicillof y el no intendente Fernando Espinoza. Dan vergüenza los dos”.
Por su lado el ex ministro de Seguridad de la Ciudad y vicepresidente segundo de la Legislatura porteña, Martín Ocampo (UCR-Ev), manifestó sus “condolencias a los familiares y amigos de Daniel Barrientos en este difícil momento. Mi más enérgico repudio a cualquier tipo de violencia, nunca es el camino”.
En tanto el vicepresidente tercero de esa Casa, Roy Cortina (PS), aseveró: “mi solidaridad con la familia y amigos de Daniel Barrientos, el chofer asesinado en La Matanza. La sociedad necesita respuestas ante la inseguridad que sufre cada día. Repudio las agresiones al ministro Berni y a la Policía de la Ciudad. No dejemos que la violencia sea el camino”.
Además la legisladora de Republicanos Unidos (RU) Marina Kienast consideró que lo ocurrido se debe al “hartazgo de la sociedad frente a un Gobierno desinteresado y una oposición dividida en una foto. Los dirigentes tenemos que estar a la altura y buscar soluciones de fondo, sin egos ni mezquindades. No podemos seguir así. Mis condolencias a la familia de Daniel Barrientos”.
Sobre esa misma línea, el jefe del bloque La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, señaló que “Daniel Barrientos, el chofer de la línea 620 asesinado por dos delincuentes que subieron al colectivo a robarle a los pasajeros, estaba a un mes de jubilarse. La inseguridad en PBA ya no da para más, los delincuentes son los dueños de las calles y te matan por dos pesos” e insistió en que “estos tiempos no son para tibios. La realidad que viven los argentinos abandonados por los políticos. Ya no da para más, la mentira de los políticos eternos e intocables se va a terminar. Ya no podemos vivir con este nivel de inseguridad”.
En tanto la diputada del Frente de Todos (FdT) y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro, concluyó precisando: “no podía terminar este día sin solidarizarme con el ministro Sergio Berni. La violencia nunca es el camino”.