La iniciativa sancionada por los senadores bonaerenses tiene por objetivo establecer un régimen laboral especial para regular la actividad de los guardaparques.
El proyecto de creación del “Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas de la Provincia de Buenos Aires”, viene a cumplir con el objetivo de establecer un régimen laboral especial para regular la actividad.
Es preciso mencionar que, la nueva ley de guardaparques es una de las 20 propuestas que el gobernador Axel Kicillof pidió por su tratamiento en la apertura de sesiones del 151° período parlamentario, llevada a cabo el pasado 6 de marzo. Fue tratada en esta primera sesión ordinaria del año y sancionada por unanimidad de los presentes.
El reclamo del sector no resulta nuevo sino por el contrario, es un viejo reclamo que recién ahora encuentra su respuesta. La necesidad del reclamo se fundamenta ante “la falta de una normativa específica que regule las misiones, funciones, deberes, derechos y obligaciones del personal es fundamental que dichos agentes cuenten con un marco legal que regule y reconozca la actividad que desarrollan”.
Asimismo, el proyecto de ley establece la creación del Servicio de Guardaparques, con el que se buscará “contemplar las necesidades personales y técnicas que derivan del normal desenvolvimiento de las tareas a las que se encuentran afectados”.
“Las y los Guardaparques resultan actores fundamentales para garantizar la gestión, el manejo, la conservación de la biodiversidad y los procesos ecosistémicos que brindan los ambientes naturales a través de una diversidad de funciones”, se expresa en los fundamentos de la iniciativa sancionada.