Juntos por el Cambio mantiene su nombre y suma a los partidos de Espert, Stolbizer y Asseff
Los presidentes de los partidos que integran la coalición opositora se reunieron en la sede del Comité de la UCR para cerrar la alianza.

Tras días de tensiones internas por la intención de Horacio Rodríguez Larreta de sumar al espacio al gobernador cordobés Juan Schiaretti, los partidos que integran Juntos por el Cambio sellaron este miércoles su alianza, en el día límite para la presentación de la misma.
La principal coalición opositora competirá en las elecciones nacionales de este año con el mismo nombre que lleva desde 2019 (de 2015 a 2019 se llamó Cambiemos).
En la reunión, que se llevó a cabo en la sede del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical en la Capital Federal, estuvieron los presidentes de cada partido y se formalizó la incorporación de tres: José Luis Espert (Avanza Libertad), Sergio Abrevaya (GEN, cuya referente principal es Margarita Stolbizer) y Alberto Asseff (UNIR).
Además de los partidos que encabezan JxC, como son el Pro, la UCR, la CC-ARI y Encuentro Republicano Federal, más los recientemente ingresados, también serán parte de la alianza el Partido Demócrata Progresista, el Partido Unión Popular y el Movimiento de Integración y Desarrollo.
Pese a la intención de Rodríguez Larreta, respaldada por Gerardo Morales, Miguel Pichetto, Maximiliano Ferraro y hasta el propio Espert, Schiaretti no se sumará a JxC y encabezará una alianza denominada “Hacemos por Nuestro País”.
En declaraciones a la prensa, Morales confirmó que “en esta instancia no se incorpora el partido de Schiaretti”, aunque no descartó un acuerdo más adelante. “Siempre hablamos con Schiaretti, pero ahora estamos privilegiando la situación en Córdoba”, sostuvo el gobernador jujeño y titular de la UCR en referencia a los reclamos que hubo por parte del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia mediterránea, el senador nacional Luis Juez.
La propuesta de sumar al mandatario cordobés había agudizado, en la previa del cierre de alianzas, la interna entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos precandidatos del Pro.
En el encuentro se determinó que el órgano de gobierno de la alianza estará integrado por: Maximiliano Ferraro, y Paula Oliveto (CC-ARI), Jorge Enríquez y Eduardo Macchiavelli (Pro), Gerardo Morales y Ramón Mestre (UCR), Miguel Ángel Pichetto y Jorge Franco (Encuentro Republicano Federal).
En tanto, la Junta Electoral la conformarán: Agustín Bertuzzi, Diego Falcón, Vanina Squetino y Leonardo Palmieri (CC-ARI); Joaquín de La Torre, Juan Pablo Sassano, María Luisa Estevarena y Víctor Ferreri (Pro); Rafael Pascual, Juan Pedro Tunessi, Gabriel Gowlan y Pablo Iglesias (UCR); Ernesto Habra, Leandro Massaccesi y Horacio Desimone (Encuentro Republicano Federal).
Los apoderados de la alianza serán: Juan Manuel López, Mariana Stilman, Santiago Alberdi, Lucas Incicco, Sebastián García D’Onofrio, Mariano Genovesi y Gustavo Atilio Lema.
En cuanto al reglamento electoral para la confirmación de las listas las autoridades determinaron que el piso será del 20 % y que se utilizará el sistema D’hondt para su integración, en el caso de los parlamentarios del Mercosur. En tanto, para las listas de diputados y senadores nacionales, cada distrito determinará su reglamento electoral.