Duro cruce entre Lombardi y Lospennato por los diputados de Schiaretti
Ambos diputados del Pro, ubicados a uno y otro lado de la interna, discutieron en vivo sobre la postura que el bloque Córdoba Federal tuvo respecto de la Ley de Alquileres.

Mientras en Córdoba se retrasaba el recuento provisorio de datos de las elecciones provinciales, los diputados del Pro Hernán Lombardi y Silvia Lospennato, ambos parados de un lado y otro de la interna presidencial de Juntos por el Cambio, mantuvieron un duro cruce al aire por el canal LN+.
El porteño, que acompaña la precandidatura de Patricia Bullrich, arrancó: “Qué lindo sería que Luis Juez gobernara Córdoba, hace 20 años que el schiarettismo gobierna Córdoba, 20 años de degradación institucional, 20 años, donde si bien no es ejemplo de (Gildo) Insfrán, pero fue para atrás. Qué lindo sería una renovación. La verdad que yo estoy entre optimista y un poquito con bronca, me hubiese gustado ganar mejor”.
Y, acto seguido, cuestionó que “al schiarettismo lo veo todos los días bloqueándonos leyes en el Parlamento nacional”. “Más allá de que tienen pocos diputados, ellos bloquearon las iniciativas nuestras, por ejemplo la Ley de Alquileres, y se sumaron a los peores incentivos del kirchnerismo”, lanzó.
Al tomar la palabra, Lospennato comenzó: “No puedo dejar de corregirlo. Córdoba Federal votó nuestro dictamen de minoría en la Ley de Alquileres”. Al asegurar que ella como secretaria parlamentaria del interbloque opositor es “muy estricta en términos parlamentarios”, reveló que pidió el dictamen de comisiones para recordar que “está la firma de Ignacio García Aresca“, legislador de Córdoba Federal.
Incluso, la bonaerense, que integra el segundo lugar de la lista de diputados de Horacio Rodríguez Larreta, mencionó que “a pedido del interbloque Federal se incorporó una baja de impuestos de Bienes Personales que nosotros acompañamos y queremos que suceda”. “Por supuesto que hay otras leyes que no han acompañado, pero uno no puede decir lo que no es”, agregó.
Entonces, Lombardi intentó retrucar que “el proyecto de derogación que yo presenté y vos acompañaste no lo votaron”. “No hubo ninguna votación”, contestó la diputada, pues nunca en el recinto se sometió a votación la derogación de la cuestionada ley.
Sobre el apoyo a Juez, la legisladora sostuvo: “Deseamos que se dé vuelta este resultado. Nosotros, Horacio en particular, pero yo también y todos los que formamos parte de Juntos por el Cambio, apoyamos a Luis Juez desde el primer día. A nosotros no nos agarró juecismo hace poco, hicimos juecismo desde el primer día. Horacio fue la persona que más veces estuvo en Córdoba apoyando esa campaña”.
“No hay que confundir todo con todo”, pidió e hizo hincapié en la importancia que tendrán los acuerdos parlamentarios para un próximo gobierno al expresar que “hay que ampliar los apoyos políticos en el Congreso para llegar a tener una mayoría que haga posible que las reformas se sostengan en el tiempo”.
En el cierre, Lombardi insistió con que los legisladores que responden al gobernador Juan Schiaretti “no acompañaron el proyecto de derogación”. “Y, como reflexión, no es un buen día para defender al peronismo cordobés ni los votos del peronismo cordobés en la Cámara de Diputados”, disparó.
Pero Lospennato remató: “Siempre es un buen día para decir la verdad, y lo que yo estoy diciendo es que hubo un único dictamen de comisión, no hubo ninguna votación que se haya rechazado, y el dictamen de comisión de Juntos por el Cambio fue acompañado por el resto de los bloques de la oposición, y esto no es para defender a nadie, yo defiendo la verdad”.
En enfrentamiento continuó en Twitter